Cedeira celebra un Samaín «auténtico e familiar»

Este 31 de octubre el Paseo da Mariña se llenará de actividades como el tallado de calabazas y un desfile de fantasmas que reivindican la esencia genuina de esta tradición gallega
Una calabaza tallada en el Samaín de Cedeira
Una calabaza tallada en el Samaín de Cedeira

La Asociación de Amigos do Samaín vuelve a reivindicar la esencia genuina de esta festividad en Cedeira, con un programa que realza las tradiciones gallegas frente a la influencia del Halloween. Este 31 de octubre y durante los próximos días, el Paseo da Mariña se llenará de actividades como el tallado de calabazas y un desfile de fantasmas, que resaltarán el carácter lúdico y familiar de esta celebración ancestral.

La Asociación subraya que el Samaín gallego es una costumbre “que xa estaba inventada”, donde los niños y niñas participan en talleres de tallado de calabazas y melones, manteniendo la autenticidad de la fiesta sin disfraces modernos. Para ellos, la celebración se centra en el uso de sábanas blancas como fantasmas o simples rostros cubiertos de polvo blanco, evitando disfraces de brujas o personajes de terror. En esta edición, la asociación también ha hecho un llamamiento a la implicación de las nuevas generaciones y del sector de la hostelería local para asegurar la continuidad de esta festividad que ya celebra 34 años.

El próximo 1 de noviembre, el Paseo da Mariña será el escenario de talleres abiertos para niños y niñas, comenzando a las 17:00 horas. La jornada incluirá la elaboración de adornos y un cuentacuentos sobre la tradición gallega de recibir a los difuntos. El sábado 2, las actividades continuarán con talleres de tallado de calabazas, una “Casa das ánimas” y una merienda tradicional, para culminar a las 20:30 con el “pasarrúas de pantasmas”, en el que, sin luces y solo a la luz de las velas, los asistentes podrán vivir una experiencia de sustos y risas en el casco antiguo.

La programación concluirá el domingo con la obra de teatro “The Witch”, de la compañía Diana Sieira, en el Auditorio Municipal, una pieza para adultos que revive la historia de una mujer acusada de brujería en la Edad Media.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.