Galicia gana 5.489 habitantes en el tercer trimestre por la llegada de población extranjera

De un total de 2.712.132 personas, la comunidad gallega presenta 166.659 personas de origen foráneo; unas 16.145 personas más respecto al mismo periodo de 2023
Varios migrantes a su llegada al hotel, a 9 de septiembre de 2024, en Ribeira de Piquín, Lugo | EUROPA PRESS
Varios migrantes a su llegada al hotel, a 9 de septiembre de 2024, en Ribeira de Piquín, Lugo | EUROPA PRESS

La población en Galicia ha experimentado un crecimiento en el tercer trimestre de 2024, alcanzando un total de 2.712.132 personas, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto ha significado un incremento de unas 5.489 personas (+0,20%), que se debe principalmente a la llegada de población extranjera: unas 5.361 personas, frente a las 128 españolas. Actualmente, la comunidad gallega cuenta con 166.659 personas de origen extranjero, lo que ha supuesto un aumento de 16.145 respecto al mismo periodo de 2023.

Por otro lado, los habitantes de nacionalidad española en Galicia suman 2.553.645, una cifra que ha crecido en 8.172 en el último año. No obstante, el crecimiento intertrimestral de Galicia del 0,20% es inferior a la media española, que ha sido del 0,28%, y sitúa la población total del país cerca de los 49 millones.

Si se analiza la situación demográfica a más largo plazo, las estimaciones del INE indican que, de aquí a 2039, el crecimiento de la población en Galicia será muy bajo, con apenas 3.000 personas más en los próximos 15 años. Esto representa un aumento del 0,13%, muy inferior al 11,5% de la media nacional. Este leve crecimiento en Galicia se deberá, en gran parte, a la inmigración, que hará que el número de personas nacidas fuera de España en la comunidad gallega casi se duplique, pasando de 300.000 a 522.770. Esto equivaldrá al 19,4% de la población gallega para 2039.

 

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.