Slipknot, conocidos por ser uno de los clásicos en su género, no solo por su contenido sino por su impactante puesta en escena y su explosiva mezcla de metal alternativo y nu metal, regresan al Resurrection Fest tras haber sido uno de los cabezas de cartel en 2019, cuando ofrecieron un directo inolvidable que dejó a los asistentes completamente entregados. La banda estadounidense, formada en Iowa en 1995, vuelve a Galicia con un repertorio cargado de éxitos como ‘Duality’, ‘Psychosocial’ y ‘Before I Forget’, consolidándose como una de las actuaciones más esperadas del festival.
Otro de los grandes nombres confirmados es el de Judas Priest, auténticas leyendas del heavy metal, quienes ya se presentaron en el festival en 2018 con motivo de su gira de 50º aniversario. Esta vez, la banda británica, liderada por Rob Halford, volverá a conquistar Viveiro con su potente directo y temas inmortales como ‘Breaking the Law’, ‘Painkiller’ o ‘Living After Midnight’. Su presencia refuerza el carácter icónico del cartel de esta edición especial del Resurrection Fest.
Korn, una larga espera de ocho años
La incorporación de Korn al festival también ha sido un gran aliciente para los seguidores, especialmente tras la cancelación de su actuación en 2022. La banda californiana, pionera del nu metal y liderada por Jonathan Davis, vuelve a España después de ocho años para presentar un espectáculo cargado de energía y grandes éxitos como ‘Freak On a Leash’, ‘Blind’ y ‘Falling Away From Me’.
Desde su creación en 2006, el Resurrection Fest ha evolucionado de ser un evento local centrado en el hardcore y el punk a un festival de referencia en el panorama internacional en el ámbito del rock y el metal. Viveiro, estos días de junio se transforma en la capital mundial de la música extrema, acogiendo a miles de seguidores que viajan desde diferentes partes del mundo. A lo largo de sus 20 años de historia, el festival ha albergado actuaciones de bandas tan legendarias como Iron Maiden, Rammstein, Slayer, Kiss y Metallica, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes del género.
La edición de 2025 promete ser especialmente significativa al conmemorar las dos décadas de este evento, con un cartel que combina grandes regresos y actuaciones debut en el festival. Los abonos, que están disponibles a través de la web oficial, han tenido una gran acogida entre el público, dejando claro que el Resurrection Fest sigue siendo uno de los grandes templos del rock y el metal.