El jurado declara culpable de matar a su marido a la acusada del crimen de Paderne

Pilar Golpe, de 63 años, admitió haberlo matado a martillazos mientras dormía porque "estaba bastante cansada de él", ya que le hacía "bastantes putadas"
La acusada de matar a su marido en Paderne, Pilar Golpe, durante el juicio | EP
La acusada de matar a su marido en Paderne, Pilar Golpe, durante el juicio | EP

El jurado ha considerado culpable a Pilar Golpe, la vecina del municipio coruñés de Paderne de 63 años juzgada por matar a su marido, Manuel Lousas, hechos que admitió en su declaración en el juicio en la Audiencia Provincial de A Coruña.

«Me hacía muchas putadas, hablando pronto, estaba bastante cansada de él, bastante», aseveró a preguntas del Ministerio Público en una vista en la que los peritos forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) ratificaron que «tenía conocimiento de lo que hacía», aunque presentaba «un trastorno de la personalidad, pero no brotes psicóticos».

Al término del juicio, el Ministerio Público y la defensa cambiaron sus peticiones iniciales para plantear, en ambos casos, una pena de diez años por asesinato con eximente incompleta de alteración psíquica y atenuante de alcoholismo, aunque con agravante de parentesco. Finalmente, el jurado la ha considerado, por unanimidad, culpable de dar muerte a su marido.

Hechos

El matrimonio convivía en la zona de Velouzás, en el término municipal de Paderne. «Entre el 20 de diciembre de 2022 y el 20 de enero de 2023», la procesada «se propuso acabar con la vida» del marido lo que hizo, añade fiscalía en su escrito de calificación, aprovechando que este estaba descansando en una cama.

En estas circunstancias, la acusada con un martillo «le propinó cuatro golpes» en la cabeza, provocándole la muerte, sin posibilidad de defensa. Después, indica, se la envolvió en una bolsa de plástico de basura y lo cubrió totalmente con una manta, «dejando el cadáver allí», que fue descubierto el 20 de enero.

Antes, en la noche del 6 de enero, la mujer llamó a Urxencias Sanitarias de Galicia 061 reclamando asistencia médica y siendo trasladada al complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), donde fue detenida el 1 de marzo de 2023 tras recibir el alta médica.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.