“Es algo extraordinario que, después de 60 años, esto siga adelante”. Así describe Juan Manuel Victoria Meizoso, presidente de la asociación Nuestra Señora del Chamorro, lo que significa celebrar seis décadas de historia. Fundada en 1964, lo que nació del sueño de un grupo de familias se ha convertido en un pilar esencial en la atención y apoyo a personas con discapacidad intelectual en Ferrolterra. Rocío Coira, gerente, subraya que esta fecha es más que un aniversario: “Es un homenaje a todo lo que hemos construido y un compromiso con el futuro”.
En sus inicios, fue un grupo de 14 familias quien impulsó esta iniciativa, cuando no existían recursos ni derechos reconocidos para estos “niños” —aunque algunos ya tengas más de 60—. “Fue el 16 de noviembre del año 64 cuando se fundó”, indica el presidente. “No había servicios, no había derechos reconocidos”, explica Coira. La creación de un centro de educación especial en la carretera de Castilla, marcando un antes y un después en la atención a este colectivo. Con el paso del tiempo, la asociación se trasladó a su ubicación actual en Narón, desde donde ha continuado su labor en favor de la inclusión y la dignidad.
![](https://enfoques.gal/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-04-a-las-19.46.10_e8cb1c64-scaled.jpg)
Hoy, 60 años después, Nuestra Señora del Chamorro es un referente en Ferrolterra, atendiendo a más de 145 usuarios a través de un centro ocupacional, un centro de día y un centro de educación especial. La evolución de la entidad da muestras de los cambios sociales en la atención a personas con discapacidad: desde un modelo asistencial en sus inicios hasta una visión actual que apuesta por la integración en la comunidad y la promoción de proyectos de vida para sus usuarios. “Ahora no se trata solo de atender, sino de apoyar a las personas en sus planes de vida y reivindicar sus derechos como ciudadanos de pleno derecho”, señala Coira.
Gala 60 aniversario
El acto central de este aniversario se celebrará el próximo jueves, 5 de diciembre, en el Pazo da Cultura de Narón. Bajo el título “El viaje de las emociones”, desarrollarán un espectáculo audiovisual y actuaciones de los usuarios y usuarias, porque “ellos son los protagonistas, y eso es lo que queremos destacar. Este aniversario es por y para ellos”, añade Coira. Para cerrar la velada, disfrutarán de un picoteo en el hall del Pazo, rodeados de una exposición con recuerdos, objetos históricos y fotografías que retratan seis décadas de trabajo y dedicación.
![](https://enfoques.gal/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-04-a-las-19.46.09_20846f3f-scaled.jpg)
A pesar de los logros alcanzados, la asociación sigue enfrentando desafíos. Quieren poner en marcha la creación de una residencia para mayores con discapacidad intelectual, un proyecto que ya está autorizado por la Xunta, pero que requiere financiación.
Los pisos tutelados, por su parte, es un horizonte que piensan conseguir a corto plazo. De hecho, gracias a personas de la Fundación Aperta, algunos usuarios pueden vivir en sus propias casas gracias a este apoyo necesario con el que logran cierta independencia.
Paralelamente, la atención a la infancia sigue siendo una prioridad para la asociación, que busca retomar programas de atención temprana y apoyo a familias con hijos en centros educativos ordinarios. Coira insiste en que es fundamental acompañar a las familias y asesorarlas para que no se sientan solas en este camino.
“Gracias por ver a las personas con discapacidad con otras gafas”
Rocío Coira quiso transmitir un agradecimiento especial a todas las personas, empresas y entidades que han apoyado a la asociación durante este tiempo: “Hay muchas personas que nos apoyan desde el anonimato, empresas amigas, como Rilo, que son como nuestra familia y siempre están ahí cuando las necesitamos. Muchas gracias a todos por ver a las personas con discapacidad con otras gafas”.
Victoria y Coira concluyen resaltando que las personas con discapacidad intelectual son el centro de todo lo que hacen. “Valen muchísimo, y seguiremos peleando para que encuentren su lugar en la sociedad”. Este 60 aniversario es un recordatorio de que aún hay sueños por cumplir y caminos por recorrer.