La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha avanzado que el Ejecutivo gallego trabaja en un recurso de alzada para pedirle al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que exija responsabilidades por la retirada de los pélets que llegaron a los arenales gallegos y de los que se hizo cargo la Xunta.
Todo ello cuando se va a cumplir un año, el 8 de diciembre de 2023, de que la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal emitiera un informe apuntando que el buque ‘Toconao’ había perdido seis contenedores, cargados de pélets, frente a las costas de Viana do Castelo, una información que se trasladó, además de a las autoridades portuguesas, a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a las autoridades españolas.
Por ello, la conselleira se ha desplazado este jueves hasta la playa de Queiruga, en el municipio coruñés de Porto do Son, que fue «el epicentro» de la llegada de esas bolas. Allí, ha puesto el foco en la gestión del vertido por parte del Gobierno central asgurando que la Xunta recibió el «aviso oficial 25 días después».
A partir de ese momento, ha rememorado Vázquez, la Administración autonómica «comenzó a trabajar» desde el 3 de enero hasta que activaron el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental, ‘Plan Camgal’, a principios de marzo.
Lo sucedido, ha añadido la conselleira, «demuestra» que la Xunta «actuó son serenidad» y con «responsabilidad» frente al «inmovilismo total y absoluto» del Gobierno central y con «gran irresponsabilidad».