El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) llevará al Parlamento gallego una serie de iniciativas para exigir a la Xunta la puesta en marcha de un Plan de Rescate destinado a la conservación de las ‘pallozas’ prerromanas. Estas construcciones, declaradas conjunto histórico-artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC) en los años 90, se encuentran en un estado de deterioro preocupante.
La viceportavoz socialista, Lara Méndez, visitó este martes estos emblemáticos inmuebles en el municipio de Cervantes, acompañada por el alcalde, Benigno Gómez. Durante la visita, Méndez instó a la Xunta a coordinarse con la Deputación de Lugo y el Concello para desarrollar un plan de recuperación con una inversión de un millón de euros en los dos primeros años, con 500.000 euros anuales. Además, propuso la asignación de una partida fija de 50.000 euros anuales para garantizar el mantenimiento de estas edificaciones.
Méndez recordó que la Xunta tiene la “competencia exclusiva” en la protección del patrimonio cultural gallego, tal y como establece la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia. Sin embargo, denunció que hasta ahora la única administración que está financiando la conservación de las ‘pallozas’ es la Diputación de Lugo.
Desde el PSdeG han criticado la “falta de compromiso” del Gobierno autonómico, al que acusan de “dar la espalda” a este conjunto patrimonial. En este sentido, denunciaron que muchas de las construcciones han perdido su estructura original, conservando únicamente los muros, mientras que los techos de paja de centeno han sido reemplazados por chapas metálicas.
La parlamentaria socialista subrayó que O Piornedo, enclave donde se encuentran la mayoría de estas edificaciones, fue declarado BIC en los años 90, lo que obliga a la Xunta a velar por su conservación. Además, recordó que estas construcciones fueron reconocidas como conjunto histórico-artístico en 1931, y su protección se amplió en 1971 con la declaración de la sierra de los Ancares como paisaje pintoresco, incluyendo los poblados de Vilarello de Donís y O Piornedo.
Por ello, Méndez pidió medidas urgentes para proteger este patrimonio único en Europa, compuesto por 85 ‘pallozas’ y 60 hórreos, de los cuales 14 y 11, respectivamente, se encuentran en O Piornedo. “Estamos perdiendo una joya histórica y cultural por la falta de mantenimiento”, advirtió la socialista, insistiendo en la necesidad de una actuación inmediata por parte de la administración autonómica.