El único concelleiro del PSOE en Outes (A Coruña), Antonio Caamaño Lestón, ha presentado este martes una moción de censura junto al Partido Popular contra el actual alcalde, Manuel González, de Compromiso por Outes. El objetivo de esta iniciativa, según han explicado, es «formar un nuevo gobierno» en el municipio.
El PP de Outes ha justificado esta medida argumentando que la localidad atraviesa una «situación de inestabilidad», ya que el actual regidor «no cuenta con el respaldo mayoritario ni de los ciudadanos ni del pleno municipal».
«Tomamos esta decisión debido al evidente deterioro en la gestión del Concello. En mayo de 2023, nos comprometimos con los vecinos a adoptar decisiones que consideramos beneficiosas para Outes», ha señalado el PP en un comunicado. La formación también ha recordado que ningún grupo político obtuvo mayoría absoluta en las elecciones, por lo que sostiene que «la única manera de garantizar la estabilidad es a través de acuerdos».
Los populares han destacado que su programa electoral fue el más votado por los vecinos y que ahora, gracias al diálogo, se dan las condiciones para implementarlo. «Outes ha perdido casi dos años en este mandato; sería irresponsable no actuar teniendo la oportunidad de hacerlo», han afirmado.
En caso de que prospere la moción de censura, el PP ha anunciado que su primera medida de gobierno será evaluar la situación económica del Concello y elaborar un presupuesto municipal «realista» para afrontar la gestión local.
Ruptura en el gobierno local
La semana pasada, Antonio Caamaño Lestón, hasta entonces el único representante del PSOE en el Gobierno municipal, decidió abandonar el ejecutivo encabezado por Manuel González, en el que también participaba el BNG. Su salida dejó al gobierno en minoría, ya que la corporación está compuesta por seis concejales del PP, cuatro de Compromiso por Outes, dos del BNG y uno del PSOE.
Caamaño justificó su decisión alegando que, tras un año y medio en el gobierno, no había percibido «ningún cambio significativo» con respecto a la gestión anterior. También criticó la falta de atención del alcalde hacia los vecinos, señalando que su dedicación a la Universidad limitaba su implicación en el municipio.
Aunque en su momento no anunció un pacto con el PP, finalmente ha decidido respaldar la moción de censura presentada por esta formación.
Rechazo del PSOE provincial
Desde el PSOE provincial han manifestado su rechazo a la moción de censura y han subrayado que esta decisión no cuenta con el respaldo del partido. En este sentido, han anunciado la adopción de medidas disciplinarias contra Antonio Caamaño, que podrían derivar en su expulsión.
«Este acuerdo con el PP está completamente desautorizado por el PSdeG-PSOE y se emprenderán las acciones reglamentarias correspondientes», ha declarado la dirección provincial en un comunicado.
Por su parte, el PP provincial ha defendido la moción, argumentando que la situación en el Ayuntamiento requiere una intervención inmediata. «Como partido que ganó las elecciones, asumimos nuestra responsabilidad y damos un paso al frente para desbloquear un gobierno paralizado y en descomposición», han señalado.