Inés Rey pierde la moción de confianza pero sacará adelante los presupuestos

La alcaldesa ha perdido la moción de confianza vinculada a los presupuestos de 2025, que saldrán adelante al rechazar el BNG una moción de censura con el PP
Inés rey (3)
Publicidad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha perdido la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos municipales de 2025, debido a la falta de apoyo del Partido Popular (PP) y del Bloque Nacionalista Galego (BNG), tal y como habían anticipado ambas formaciones. Tras el rechazo, los populares propusieron al BNG pactar una moción de censura, pero los nacionalistas rechazaron la idea.

Francisco Jorquera, portavoz del BNG, explicó su negativa argumentando que no se trata solo de diferencias ideológicas, sino de «dos formas distintas de entender la ciudad». Por su parte, Miguel Lorenzo, portavoz del PP, afirmó que existe una «alternativa» al gobierno socialista, utilizando una metáfora cinematográfica para sugerir la necesidad de escribir un nuevo «guión» para la ciudad.

En el pleno, Inés Rey lamentó que la falta de consenso retrase la aprobación de unos presupuestos de 379 millones de euros destinados a inversiones en barrios, actividades culturales y deportivas, y proyectos estratégicos como la modernización de A Coruña. Acusó al PP de exportar a la ciudad «la estrategia madrileña de crispación» y pidió a los grupos opositores que expliquen su rechazo a proyectos clave como la fachada marítima o los accesos al Chuac. A pesar de las críticas, la alcaldesa mantuvo una postura abierta al diálogo.

Por su parte, el portavoz socialista José Manuel Lage defendió que el 50% de los acuerdos alcanzados con el BNG ya se han cumplido, y llamó a retomar las conversaciones para completar el resto. «Frente a Inés Rey no hay alternativa, unos trabajan por la ciudad y otros buscan cómo entorpecer al gobierno«, afirmó.

Sin embargo, Francisco Jorquera insistió en que la situación actual responde al incumplimiento de acuerdos por parte del PSOE y acusó a la alcaldesa de gobernar como si tuviera mayoría absoluta. Rechazó cualquier colaboración con el PP debido a diferencias en temas como transporte público, vivienda, memoria histórica y laicidad del Estado.

Miguel Lorenzo, portavoz del PP, calificó el rechazo a su propuesta de moción de censura como un desperdicio para la ciudad y criticó la enmienda presentada por su grupo que fue rechazada, a la vez que aseguró que los presupuestos otorgan un «poder absoluto» al portavoz del gobierno, José Manuel Lage.

Ahora se abre un plazo de un mes para que la oposición presente una moción de censura. Si no lo hace, los presupuestos de 2025 se aprobarán automáticamente.

Relacionadas