Stellantis Vigo acuerda un ERE para 80 trabajadores y un ERTE de hasta 75 días

Incluyen la opción de extinción con derecho a reincorporación en un plazo de hasta 36 meses, con una indemnización de 1,25 veces el salario anual bruto
La fábrica de Stellantis en Vigo | EUROPA PRESS
La fábrica de Stellantis en Vigo | EUROPA PRESS
Publicidad

La dirección de la planta de Stellantis en Vigo y los sindicatos han llegado a un acuerdo tras varias rondas de negociaciones para aplicar este año un expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario y un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

El ERE afectará como máximo a 80 empleados, tanto del personal mensual como del horario. Para los trabajadores de 59 años o más, se ofrecerán indemnizaciones similares a las de anteriores expedientes. En el caso de los menores de esa edad, recibirán una compensación acorde con el despido improcedente según el Estatuto de los Trabajadores.

También se contempla la opción de una extinción con derecho de reincorporación en un plazo de 36 meses, con una indemnización de 1,25 veces el salario anual bruto. Además, se ha incluido una medida para quienes deseen suspender su contrato durante 12 o 24 meses para trabajar en otra empresa o emprender un proyecto personal, con una compensación de medio año o un año de sueldo, respectivamente.

El acuerdo fue respaldado por nueve de los diez representantes sindicales, con el apoyo de SIT-FSI, UGT y CC.OO.

El ERTE afectará hasta 75 jornadas

El ERTE, aprobado con el visto bueno de SIT-FSI y UGT, permitirá suspender la actividad durante un máximo de 75 días por trabajador este año. Inicialmente, se contemplan 50 jornadas, con la posibilidad de ampliar 25 más si fuese necesario. Además, podría prolongarse en 2026 hasta completar el número máximo de días.

Esta medida se aplicará a los empleados con contrato indefinido una vez agoten su saldo en la Bolsa de Horas y las opciones de ajuste de jornada. También podrán acogerse quienes hayan utilizado 20 días de la bolsa en 2025 o 10 días si ya consumieron 30 en 2023 y 2024.

Las condiciones económicas serán similares a expedientes anteriores, garantizando el 80% del salario de convenio y complementos individuales.

Valoración sindical

Desde UGT han valorado positivamente el acuerdo, destacando que se incluyeron muchas de sus propuestas y se mejoraron las condiciones iniciales planteadas por la empresa, que en un principio pedía un ERE para 90 personas y un ERTE de 85 días. En una votación entre sus afiliados, la aprobación fue del 98%.

CC.OO., aunque respaldó el ERE, rechazó el ERTE al considerar imprescindible garantizar tres semanas de vacaciones en agosto. Además, cuestiona que se negocie un ERTE cuando la planta tiene un calendario de alta producción.

La CUT, por su parte, ha criticado la decisión de la empresa de recurrir nuevamente a este tipo de medidas, calificándolas de estrategia para aumentar la flexibilidad laboral y eliminar empleo, a pesar de los beneficios obtenidos en años anteriores.

Relacionadas