La concesionaria de los helicópteros medicalizados del 061, sancionada con 145.000 euros por incumplimientos

La empresa, Eliance, tiene abiertos 77 expedientes por diversos incumplimientos, llegando a dejar el servicio sin cubrir durante semanas o sin contratar un segundo equipo en verano, como exige el contrato
Imagen de archivo de helicóptero y ambulancia de Urxencias Sanitarias 061 Galicia | 061-112
Imagen de archivo de helicóptero y ambulancia de Urxencias Sanitarias 061 Galicia | 061-112
Publicidad

La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha iniciado 77 expedientes sancionadores contra Eliance, la empresa concesionaria del servicio de helicópteros medicalizados, debido a posibles incumplimientos en el contrato. De estos, 16 expedientes ya han sido resueltos con la imposición de multas que suman 145.000 euros, mientras que el resto sigue en proceso de tramitación.

Así lo informó este jueves la secretaria xeral técnica de Sanidade, Natalia Lobato, durante su comparecencia en la Comisión 5ª del Parlamento gallego, en respuesta a una pregunta de la diputada del BNG, Montse Prado, sobre los problemas asociados a este servicio y la solicitud de cancelar la concesión.

Reclamos del BNG por incumplimientos

Montse Prado señaló que su grupo ya había advertido en varias ocasiones sobre los problemas en la operatividad de los helicópteros, especialmente durante los meses de verano. Según explicó, entre marzo y septiembre, cuando las horas de luz superan las 12, se requiere la contratación de un segundo equipo para cumplir con los tiempos de operatividad. Sin embargo, Eliance no contrató dicho equipo, lo que redujo la disponibilidad de las aeronaves.

Prado denunció que esta falta de operatividad dejaba a “media Galicia sin helicóptero medicalizado durante tres horas por la mañana y a la otra mitad sin servicio por tres horas en la tarde”. A ello se sumaron otros incumplimientos a principios de este año, cuando los helicópteros de Santiago y Ourense estuvieron fuera de servicio durante 25 días por revisiones en Sabadell, sin que se dispusiera de aeronaves de reemplazo. Según la diputada, esto pudo haber provocado la pérdida de unos cien servicios de emergencia.

La diputada nacionalista preguntó a la Xunta por las sanciones aplicadas a la empresa y criticó la falta de un recurso aéreo en zonas alejadas, donde el transporte terrestre no puede suplir las necesidades de atención médica urgente, especialmente en casos críticos como lesiones medulares. Por ello, solicitó el rescate de la concesión del servicio.

Respuesta de la Xunta

En su intervención, Natalia Lobato aseguró que, además de los helicópteros, el 061 cuenta con una red de transporte terrestre que «ha mejorado en los últimos años». Subrayó que en Galicia existe un sistema centralizado que coordina las emergencias de forma inmediata con los centros más cercanos, «garantizando siempre la atención sanitaria».

Lobato defendió que los mecanismos de supervisión del contrato son estrictos y recordó que ya se han iniciado 77 expedientes sancionadores contra Eliance, con penalizaciones acumuladas por valor de 337.094 euros. De estos, 16 han concluido con sanciones definitivas. También insistió en que los tiempos de respuesta del servicio han mejorado en los últimos años.

La secretaria técnica afirmó que el 061 realiza un seguimiento continuo de la ejecución del contrato y que la normativa establece sanciones en caso de incumplimientos, siempre respetando los procedimientos administrativos correspondientes.

Relacionadas