Alerta naranja por temporal en el litoral de A Coruña y Pontevedra este viernes

Desde esta medianoche está activo un aviso por temporal costero que será naranja en A Coruña y Pontevedra y amarillo en Lugo
Temporal batea ría de Pontevedra Cangas alerta naranja roja

A partir de la medianoche del jueves al viernes la Xunta de Galicia activa alertas por temporal costero que afectarán al litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra con nivel naranja, mientras que en Lugo la alerta será amarilla.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno adverso comenzará a las 00:00 horas en las zonas noroeste y oeste de A Coruña, extendiéndose en la madrugada al suroeste de esta provincia y al litoral pontevedrés. Las previsiones apuntan a vientos de componente sur o suroeste que podrían alcanzar fuerza 9, así como mar combinado con olas de hasta seis metros. En la Mariña lucense se espera un impacto menos intenso, quedando el aviso en nivel amarillo.

Medidas preventivas

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha activado estas alertas con el objetivo de proteger a la ciudadanía y sus bienes. A través del 112 Galicia, se ha informado a los municipios afectados, diputaciones provinciales, servicios de Protección Civil y clubs náuticos para que tomen las medidas necesarias.

Como parte de estas precauciones, la Secretaría Xeral para o Deporte ha decidido suspender toda actividad deportiva federada en el mar durante el viernes.

Recomendaciones de seguridad

La Xunta insta a la población a mantenerse lejos de la costa y evitar riesgos innecesarios al realizar actividades relacionadas con el mar. También se aconseja revisar los amarres de las embarcaciones para garantizar su seguridad.

Asimismo, se recomienda retirar objetos que puedan caer desde tejados, balcones o ventanas, además de evitar transitar cerca de edificios en mal estado, árboles, paneles publicitarios u otros elementos que puedan desplazarse por la acción del viento. Estas medidas buscan minimizar riesgos ante un fenómeno meteorológico que podría causar importantes alteraciones en la costa gallega.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.