La Facultad de Informática de la Universidade da Coruña (UDC) acogió este fin de semana el HackUDC 2025, el mayor hackathon de Galicia, que reunió a 304 estudiantes de cinco países y 75 localidades. Durante tres días, los participantes trabajaron en equipo para desarrollar soluciones tecnológicas a retos planteados por empresas del sector. Desde su primera edición en 2023, el evento ha triplicado su número de asistentes, consolidándose como un referente tecnológico en Galicia.
Organizado por el Grupo de Programadores y Usuarios de Linux (GPUL), el hackathon fue inaugurado por el rector de la UDC, Ricardo Cao, y la vicerrectora de Estudantes, María José Lombardía. Asistieron estudiantes de distintas disciplinas STEM, como Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas y Física, así como alumnado de formación profesional. A nivel internacional, participaron estudiantes de España, Portugal, Italia, Francia y Alemania, lo que refuerza la proyección global del evento.
Proyectos premiados
Durante el fin de semana, los equipos trabajaron en proyectos relacionados con inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube y desarrollo de aplicaciones. Entre las propuestas premiadas destacó LiCOpS, un juego didáctico en 2D que enseña las funciones del lenguaje C y que se alzó con el premio GPUL. SolutionHub, una plataforma colaborativa que permite compartir soluciones técnicas y comunicarse a través de un chat inteligente, obtuvo el premio GRADIANT.
Otro de los proyectos destacados fue ChatbotVQLGenerator + ChatbotDenodo, que combina un chatbot avanzado con la plataforma Denodo para responder a consultas basadas en datos y que se llevó el premio DENODO. También fueron reconocidos ArtLens, una aplicación móvil que reconoce obras de arte y genera descripciones informativas; sentikelia, un asistente psicológico personalizado que combina diario, análisis de personalidad y coach virtual; y Pickture, una extensión de navegador que permite buscar ropa similar en tiendas de Inditex y acceder a su compra con un solo clic.
Jorge Teixeira, del comité organizador, calificó la edición como “un rotundo éxito”, con más de 350 personas entre participantes, organización y empresas patrocinadoras. Destacó el ambiente de comunidad que se generó durante el evento y la alta calidad de los proyectos, con “muy buenas ideas de todos los equipos”.