Recorda Fest 2025: A Coruña acoge uno de los eventos musicales clave en Galicia
El Recorda Fest 2025 se consolida como uno de los eventos musicales más esperados de Galicia. Se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en el Muelle de Batería de A Coruña, un enclave que combina música y entorno costero.
Con la reciente confirmación de Nena Daconte, el festival suma un nuevo atractivo a su cartel, en el que ya figuraban Lori Meyers, Xoel López y Álvaro de Luna. Los abonos para las dos jornadas están disponibles en la web oficial www.recordafest.es a un precio de 55 euros más gastos de gestión. El evento también garantiza la accesibilidad, ofreciendo el mismo precio para personas con movilidad reducida.
Nena Daconte: El regreso más esperado al escenario gallego
Una voz emblemática del pop español
Nena Daconte, proyecto liderado por María Meneses, regresa con fuerza a los escenarios gallegos. Con un estilo que fusiona el pop rock y las melodías emocionales, Meneses se ha consolidado como una de las voces más distintivas del panorama musical español. Sus canciones exploran temas universales como el amor, el desamor, la soledad y el paso del tiempo, lo que le ha permitido conectar con un público diverso.
Entre sus influencias musicales destacan referentes internacionales como The Beatles, The Cranberries, Alanis Morissette y Radiohead, así como el reconocido artista español Antonio Vega.
Un recorrido musical lleno de éxitos
El debut discográfico de Nena Daconte se produjo en 2005 con He perdido los zapatos, un álbum autoeditado que marcó el inicio de una carrera ascendente. En 2006, Universal Music Spain fichó a la artista, impulsando su proyección nacional e internacional.
Temas como “Idiota”, “En qué estrella estará” y “Tenía tanto que darte” se convirtieron en éxitos rotundos, permitiendo a María Meneses recorrer la geografía española. Su música también cruzó fronteras, llevándola a actuar en ciudades como París, Berlín y Buenos Aires.
Premios y reconocimientos
La trayectoria de Nena Daconte se vio reconocida con prestigiosos galardones:
- Premio Ondas a Artista Revelación.
- Dos Premios de la Música: Mejor canción por En qué estrella estará y Artista Revelación.
- Premio de los 40 Principales a Artista Revelación y Mejor Videoclip por Tenía tanto que darte.
Estos reconocimientos consolidaron su posición en la industria musical y la convirtieron en una de las artistas más influyentes de su generación.
Nuevas canciones, misma esencia: “Vuela”, el anticipo del nuevo álbum
Este 2025, Nena Daconte prepara el lanzamiento de su séptimo álbum, producido por Sergio Sancho. Como adelanto, ha presentado el sencillo “Vuela”, que representa una evolución en su sonido, manteniendo la esencia lírica y emocional que siempre la ha caracterizado.
El público del Recorda Fest 2025 tendrá la oportunidad exclusiva de escuchar “Vuela” en directo, además de disfrutar de los grandes éxitos que marcaron su carrera. Esta actuación se perfila como uno de los momentos más esperados del festival.
Todo lo que necesitas saber para asistir al Recorda Fest 2025
Fechas y localización clave
El Recorda Fest 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en el Muelle de Batería de A Coruña, un espacio emblemático que ofrece un escenario único junto al mar. La elección de esta localización refuerza el atractivo del evento, que combina música, cultura y paisaje atlántico.
Precios y venta de abonos
Los abonos para el festival están disponibles en la web oficial www.recordafest.es por un precio de 55 euros más gastos de gestión. El festival mantiene su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo el mismo precio para personas con movilidad reducida.
Con un cartel que incluye a artistas de primer nivel y precios competitivos, el Recorda Fest 2025 se posiciona como una de las mejores opciones para disfrutar de la música en directo en Galicia.
Galicia y su apuesta cultural: El auge de los festivales musicales
La celebración del Recorda Fest en A Coruña forma parte del auge de festivales de música en Galicia, que cada año atraen a miles de visitantes. La combinación de artistas de renombre con espacios emblemáticos convierte a la comunidad gallega en un referente cultural y musical en España.
El impacto económico y social de estos festivales también es notable, contribuyendo al desarrollo local y fomentando el turismo cultural. A Coruña, con su vibrante vida cultural y su entorno costero, se posiciona como un escenario idóneo para este tipo de eventos.