Los aranceles de Trump podrían suponer 200 millones de pérdidas para la economía gallega

Un informe de la Xunta estima que el peor de los escenarios podría suponer pérdidas de 200 millones para las mil empresas gallegas que exportan a Estados Unidos
Donald Trump

Un informe del Gobierno gallego estima que las nuevas tarifas impuestas por la administración de Donald Trump podrían suponer un impacto de hasta 200 millones de euros para Galicia en el peor de los escenarios. Para hacer frente a esta situación, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la creación de un «observatorio de vigilancia» en la sede del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) en Miami. Este organismo ofrecerá asesoramiento a las empresas gallegas y analizará la evolución de los aranceles.

Actualmente, alrededor de mil empresas gallegas exportan a Estados Unidos, de las cuales 350 lo hacen de manera regular. Sin embargo, este mercado representa solo el 2,6% de las exportaciones totales de Galicia, con un volumen anual de unos 800 millones de euros. Se calcula que las restricciones comerciales podrían reducir las ventas en hasta 200 millones de euros, lo que equivale al 0,6% del total de exportaciones. Por ello, desde la Xunta consideran que el impacto en la economía gallega será «limitado».

Para minimizar las consecuencias, el Gobierno autonómico está diseñando la nueva Estrategia de Internacionalización de la Empresa Gallega 2026-2030. Esta hoja de ruta buscará reforzar la presencia de las compañías gallegas en mercados exteriores y reducir el impacto de las barreras comerciales.

Entre las empresas gallegas que exportan a Estados Unidos, los sectores más representados son los productos industriales —161 compañías—, bebidas —104—, bienes de consumo —60— y agroalimentario. En conjunto, el volumen de exportación alcanza los 662,8 millones de euros. No obstante, el principal destino de las exportaciones gallegas sigue siendo Europa, que concentra el 71,4% de las ventas al exterior, con 22.138 millones de euros.

Expansión comercial hacia Mercosur

En otro frente comercial, la Xunta prevé que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que liberalizará el 90% de las importaciones y exportaciones entre ambos bloques, beneficie a sectores estratégicos gallegos y facilite el acceso a mercados como Brasil y Argentina.

En este contexto, Alfonso Rueda ha anunciado la apertura en 2025 de una nueva oficina del Igape en Brasil. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la expansión de las empresas gallegas en América Latina y mejorar su conexión con estos mercados emergentes.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.