La organización ambientalista Sea Shepherd France ha denunciado públicamente a dos arrastreros gallegos por la captura accidental de una veintena de delfines en sus redes de pesca frente a la costa de Vigo. La denuncia, acompañada de un vídeo, muestra a la tripulación de uno de los barcos devolviendo los cetáceos sin vida al mar a través de la rampa de popa.
La ONG ha calificado los hechos como una «masacre» y ha instado a las autoridades españolas a asumir su responsabilidad regulatoria y tomar medidas urgentes para proteger a estos animales. La grabación, según la organización, fue realizada el pasado 18 de marzo alrededor de las 16:30 horas, en el sur de la provincia de Pontevedra, a unos 30 kilómetros de la costa.
Esta denuncia forma parte de la «Operación Dolphin Bycatch Spain», una iniciativa con la que Sea Shepherd busca documentar la captura incidental de delfines en aguas españolas. Durante su primera jornada de observación, a bordo de su barco Warlus, los activistas siguieron la actividad de los pesqueros durante unas diez horas, hasta que estos recogieron sus redes con los cetáceos atrapados.
Las imágenes compartidas han causado indignación entre diversas asociaciones animalistas, que alertan sobre la magnitud del problema. «Si una pareja de barcos puede capturar tantos delfines en un solo día, la situación es alarmante», han señalado. Desde Sea Shepherd subrayan que este no es un caso aislado y recuerdan que Francia ya ha tomado medidas para mitigar el impacto de la pesca en la población de delfines, por lo que instan a España a hacer lo mismo.
Los barcos pesqueros suelen emplear dispositivos diseñados para ahuyentar a los cetáceos de sus redes. En todo caso, la ONG ha asegurado que continuará su labor de vigilancia para documentar estos sucesos y presionar a las autoridades para que implementen soluciones concretas que protejan a estos animales.