‘O Noso Canto’: 30 artistas gallegas se unen para visibilizar la fuerza del feminismo

Se trata de un proyecto intergeneracional que cuenta con artistas como Yoly Saa y Sabela Ramil, Nastashia Zürcher, Catuxa Salom, Caamaño&Ameixeiras y Rosa Cedrón, Uxía Senlle o Lucía Pérez
'O Noso Canto', un himno de Igualdad en Galicia
'O Noso Canto', un himno de Igualdad en Galicia

La Xunta de Galicia ha presentado en el marco del Mes de las Mujeres su campaña institucional bajo el lema ‘O Noso Canto: todas xuntas resoamos máis forte’. Este proyecto cultural único reúne a más de 30 artistas gallegas y a un equipo de producción formado íntegramente por mujeres, con el objetivo de visibilizar la fuerza del feminismo intergeneracional y reivindicar la igualdad real y efectiva.

El Gobierno gallego apuesta por la música como vehículo para transmitir la importancia de la unión femenina en la construcción de una sociedad más igualitaria. El eje central de esta campaña es ‘O Noso Canto’, una composición de la artista Belém Tajes que fusiona dos canciones, ‘Aperta’ y ‘Latexo’, con un mensaje claro: ‘Todas xuntas resoamos máis forte’.

‘Latexo’ representa a las nuevas generaciones, con un sonido de pop experimental e interpretaciones de artistas emergentes como Yoly Saa y Sabela Ramil, junto a Nastashia Zürcher, Catuxa Salom, Carolina Rubirosa, Leticia Rei, Icía Varela, Sara Nebra, Claudia Abril, Ana Moas y Sara Gimeno. A ellas se suman las voces blancas de Amelia, Aitana, Aroa, Celtia, Grecia y María. La propia Belém Tajes también aporta su voz, además de los sintetizadores y el recitado inicial.

Por su parte, ‘Aperta’ da voz a figuras consolidadas de la escena musical gallega como Rosa Cedrón, Uxía Senlle y Lucía Pérez, con un sonido de pop folk enriquecido por la participación de Caamaño&Ameixeiras (acordeón y violín), Bea Martínez (arpa céltica), Anaïs Barbier, María Jorge del grupo Caldo (pandereta y violín) y cuatro de las integrantes de Adufeiras de Salitre: Bea Mariño, Carolina Vázquez, Iria López y María Pardo.

Un homenaje a la tradición gallega

El proyecto cuenta con la colaboración especial de Genara Méndez, una de las grandes referentes de la cultura tradicional gallega, quien participa en representación de todas las mujeres que serán homenajeadas en el Día de las Letras Gallegas 2025.

Con la intención de convertirse en un símbolo de la unión intergeneracional del feminismo, ‘O Noso Canto’ ya se encuentra disponible en todas las plataformas. Mientras tanto, ya se puede disfrutar de un adelanto en las redes sociales de @igualdadegalicia y en la web oficial onosocanto.gal, donde también se pueden escuchar ‘Latexo’ y ‘Aperta’, las dos piezas que forman esta canción colectiva creada íntegramente por mujeres para toda la sociedad gallega.

Relacionadas