El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que los nuevos descuentos en los peajes de la autopista AP-53 se pondrán en marcha esta misma semana. Esta vía conecta las localidades de Lalín y Santiago de Compostela y, con las nuevas medidas, se prevén importantes ahorros para los conductores habituales.
Según explicó el ministro a través de la red social X, los conductores de vehículos ligeros que utilicen la autopista diariamente podrán ahorrar hasta 315 euros al mes, mientras que los camiones de cuatro ejes podrían reducir su gasto en hasta 420 euros mensuales.
El anuncio se produce tras la aprobación, este martes, en el Consejo de Ministros del Real Decreto que establece el nuevo sistema de bonificaciones. Estas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y estarán activas hasta el fin de la concesión de la autopista, previsto para noviembre de 2074.
El Ejecutivo señala que estas bonificaciones buscan fomentar el uso de la AP-53 con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la congestión y siniestralidad en otras vías, especialmente en la N-525, una carretera con características más exigentes en cuanto a trazado y capacidad.
Detalles de las bonificaciones
Las bonificaciones que se aplicarán a los peajes de la autopista AP-53 variarán en función del tipo de vehículo y del uso que se haga de la vía. En el caso de los vehículos ligeros, los descuentos estarán condicionados al uso del sistema de telepeaje y al cumplimiento de ciertos criterios relacionados con la frecuencia de uso. Así, aquellos conductores que utilicen la autopista de forma habitual podrán beneficiarse de una bonificación del 100% en los trayectos de regreso, siempre que estos se realicen en un plazo máximo de 24 horas desde la ida y que el recorrido de vuelta sea idéntico al de ida. Esta gratuidad en el retorno será válida todos los días de la semana, incluidos los festivos.
Esta semana se activan los descuentos a los peajes de la autovía gallega AP-53.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 8, 2025
Con estas bonificaciones, un vehículo ligero que use la autovía todos los días podrá ahorrarse 315 euros y un camión de cuatro ejes hasta 420 al mes. pic.twitter.com/CB1KclLz4M
Además, los usuarios que recurran a la autopista con una frecuencia todavía mayor —al menos veinte desplazamientos al mes— podrán disfrutar de una rebaja adicional. En estos casos, se aplicará un descuento del 50% sobre el importe total abonado en todos los trayectos del mes. Cabe señalar que, a efectos de cálculo, se considerará un único desplazamiento cada conjunto de viajes realizados en un mismo día y en la misma dirección.
Por su parte, los vehículos pesados, tanto del tipo 1 como del tipo 2, también serán beneficiarios de una bonificación del 50% en todos los peajes, independientemente del día de la semana o del método de pago utilizado. Este descuento no estará sujeto a condiciones de frecuencia o recurrencia, y se aplicará automáticamente en el momento del abono del peaje, ya sea mediante telepeaje, tarjeta o efectivo.
El Gobierno ha asegurado que cuenta con la financiación necesaria para cubrir el coste de estas bonificaciones hasta el final de la concesión. En concreto, se han previsto 14,3 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027, con una dotación total de 885 millones de euros hasta el año 2074.
Reacciones políticas
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha celebrado la medida recordando que esta autopista fue «una de las más caras de España durante más de veinte años, sin descuentos ni alternativas, y olvidada por los gobiernos del PP».
Besteiro ha valorado positivamente que, gracias al Ejecutivo de Pedro Sánchez, se pongan en marcha por primera vez descuentos en esta vía. Destacó que habrá gratuidad en los viajes de vuelta, rebajas de hasta el 75% para usuarios frecuentes y bonificaciones para el transporte pesado.
«Es un verdadero alivio para las familias, los trabajadores y quienes más lo necesitan. Gracias a esta medida, la AP-53 deja de ser una injusticia», concluyó.