Sensibilización digital: Valdoviño lanza un programa sobre el uso seguro de Internet

El programa incluye talleres para los últimos cursos de Primaria y primeros de Secundaria, con el objetivo de reflexionar sobre los riesgos y beneficios de las redes sociales y los videojuegos
Programa de educación en redes del Concello de Valdoviño
Programa de educación en redes del Concello de Valdoviño

El Concello de Valdoviño colabora con la ANPA Beiramar del CPI Atios en el lanzamiento del programa «Redes, prevención do uso perxudicial de Internet e redes sociais». Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar al alumnado de los últimos cursos de Primaria y los primeros de Secundaria sobre el uso responsable de las redes sociales y los videojuegos, a través de talleres adaptados a cada grupo de edad.

La primera sesión del programa se celebró el pasado martes, y la segunda se celebrará este miércoles 9 de abril. La tercera y última sesión se llevará a cabo después de las vacaciones de Semana Santa. En general, el programa busca fomentar una reflexión crítica en los estudiantes, proporcionándoles información verificada y científica para ayudarles a tomar decisiones saludables sobre su interacción con el mundo digital.

El enfoque de los talleres varía según el curso. Para los alumnos de 5º de Primaria, el taller «O Imperio da nube e o avatar oculto» se centró en los beneficios y riesgos de Internet. En 6º de Primaria, «A mellor estratexia do xogo» abordó tanto los peligros de las redes sociales como los de los videojuegos. Además, se han planificado dos talleres para los estudiantes de Secundaria: «A rede e as súas redes» para 1º de ESO y «Os videoxogos e o seu dominio» para 2º de ESO. En ambos casos, se ahondará en los temas tratados previamente y se añadirán habilidades para navegar de forma segura en el entorno virtual.

La concelleira de Educación, Rosana García, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Concello y la ANPA, subrayando el trabajo continuo de la asociación desde el inicio del curso, que ha dado lugar a iniciativas como esta, así como al programa reciente «Nenos e nenas: educación sexual básica».

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.