Los 108 recursos del caso Alvia, sin plazo de resolución

Nueve meses después de dictarse la sentencia, la Audiencia aún no se ha pronunciado y varias partes dan por hecho que la decisión no llegará antes de 2026
Archivo - El fiscal Mariano Piñeiro Vázquez interviene durante una nueva sesión del juicio del Alvia, desde una pantalla de televisión de la sala de prensa del juicio, a 21 de junio de 2023, en Santiago de Compostela
Archivo - El fiscal Mariano Piñeiro Vázquez interviene durante una nueva sesión del juicio del Alvia, desde una pantalla de televisión de la sala de prensa del juicio, a 21 de junio de 2023, en Santiago de Compostela | EUROPA PRESS

La Audiencia Provincial de A Coruña ya tiene sobre la mesa los 108 recursos presentados contra la sentencia del accidente del tren Alvia ocurrido en 2013 en Angrois, pero no existe un plazo legal para resolverlos. Varias de las partes personadas asumen que la resolución podría demorarse hasta 2026.

La titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago, Elena Fernández Currás, ha remitido esta semana los escritos a la Audiencia, nueve meses después de dictar sentencia. En ella, condenó al maquinista Francisco Garzón y al exdirector de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, a dos años y medio de cárcel por 79 homicidios y 143 lesiones por imprudencia grave.

El abogado de Garzón, Manuel Prieto, cree que la resolución «tardará mucho» y ve improbable que se conozca este año. También lo considera así Manuel Alonso Ferrezuelo, representante de la plataforma de víctimas, quien estima que no habrá decisión «en menos de un año».

Entre los recurrentes están los dos condenados, la Fiscalía, la acusación popular (Apafas), 99 acusaciones particulares, las aseguradoras Allianz, QBE y Allianz Global, así como Renfe y Adif como responsables civiles subsidiarios. La Fiscalía, que inicialmente acusó a ambos condenados, retiró su acusación contra Cortabitarte durante el juicio, pero ahora recurre igualmente la sentencia.

La magistrada amplió los plazos para presentar los recursos debido a la complejidad del caso. El proceso se retrasó además por motivos médicos de uno de los abogados con múltiples representados y por un recurso de reforma que fue finalmente desestimado.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.