Acusan a la Xunta de «consentir» el incumplimiento de la familia Franco con la Casa Cornide

La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña denuncia que no se garantiza la apertura pública del BIC y exige acciones por el «reiterado incumprimento das obrigas legais»
Arquivo - Marcha pola devolución da Casa Cornide | EUROPA PRESS
Arquivo - Marcha pola devolución da Casa Cornide | EUROPA PRESS

La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña ha denunciado que la familia Franco sigue sin cumplir la ley que obliga a abrir la Casa Cornide al público, al menos cuatro días al mes, a pesar de que el edificio fue declarado Ben de Interese Cultural (BIC) hace casi dos años. Según la entidad, la Xunta de Galicia, responsable de hacer cumplir esta obligación, está actuando con permisividad.

En un comunicado, la comisión afirma: «reiteramos, e independentemente das sancións administrativas que procedan, se interpoñan pola Xunta de Galiza medidas coercitivas agravadas (e mesmo penais), polo manifesto e reiterado incumprimento das obrigas legais ao respecto da apertura á visita pública da Casa Cornide».

La Casa Cornide, situada en el casco histórico de A Coruña, fue adquirida por la familia Franco durante la dictadura en 1962 a través de un proceso que la entidad considera fraudulento. Por eso, el Concello da Coruña inició el pasado año un procedimiento para intentar recuperar su titularidad pública. El 17 de abril de 2024, la Xunta de Goberno Local acordó instar a los Ministerios de Educación y Hacienda a revisar de oficio la permuta original del edificio y también promover la revisión de los acuerdos municipales de venta y subasta.

Ese procedimiento fue aprobado por unanimidad en el Pleno del 2 de mayo de 2024. Sin embargo, la comisión denuncia que han pasado más de seis meses sin avances ni explicaciones, lo que según la Ley 39/2015 supone la caducidad del expediente. “O transcurso do prazo de seis meses desde o seu inicio sen ditarse resolución producirá a caducidade do mesmo”, recuerda el colectivo en su comunicado.

Críticas al gobierno local

La Comisión también critica al gobierno local por no convocar el Consello Municipal de Memoria Democrática, un órgano que debería dar cuenta del estado de estos trámites. Aseguran que la alcaldesa, Inés Rey, ha ignorado varias peticiones formales para reunir este consejo, a pesar de los acuerdos municipales que lo respaldan.

En palabras de la entidad, la situación refleja «opacidade e inacción do Concello da Coruña no proceso de recuperación para o patrimonio público e connivencia da Xunta de Galiza coa familia Franco, que consinte a día de hoxe o incumprimento das obrigas da propiedade en materia do réxime de visitas».

Por todo ello, la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña reclama que la Xunta aplique medidas más contundentes contra la familia Franco y que el Concello dé explicaciones públicas sobre el estado real del proceso de recuperación del inmueble.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.