Galicia ha cerrado la campaña de vacunación contra la gripe con un balance histórico: más de 800.000 personas inmunizadas entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha celebrado el “éxito” de una estrategia que, según subrayó, ha superado ampliamente los registros de años anteriores.
En total, 800.115 gallegos recibieron la vacuna antigripal, mientras que otros 556.441 se inmunizaron contra la COVID-19 en el mismo periodo. Según el informe analizado en la reunión semanal del Ejecutivo gallego, la vacunación contra la gripe alcanzó al 71% de la población diana —mayores de 65 años—. Aunque no se logró el objetivo del 75%, sí se superó el 80% de cobertura entre los mayores de 80 años.
Una de las claves del aumento de la participación ha sido la introducción de la vacuna intranasal para niños de entre seis meses y cinco años, que sustituyó a los tradicionales pinchazos. Este cambio, junto con el refuerzo en la comunicación a las familias mediante SMS, ayudó a alcanzar una cobertura del 66% en este grupo infantil, cinco puntos por encima del objetivo previsto y diez más que en la campaña anterior.
Por áreas sanitarias, Santiago-Barbanza lideró la vacunación infantil con un 72,53%, seguida de Ferrol, con un 68,64%. En el otro extremo, Lugo-A Mariña-Monforte registró la cobertura más baja, con un 61,46%.
En el caso de las mujeres embarazadas, la tasa de vacunación fue del 40,5%, mientras que entre el personal sanitario se situó en el 53,8%. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, atribuyó estas cifras a una posible “saturación” y a la pérdida de “miedo y respeto” hacia estas enfermedades. En tono distendido, Caamaño confesó haber perdido “una apuesta” con la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, al prever un aumento de la participación que finalmente no se materializó.
Sanidade ya ha adelantado que analizará los datos con detalle para tomar decisiones de refuerzo en próximos años. El personal de atención primaria, por ejemplo, muestra una mayor tasa de vacunación que el de atención especializada, y las mujeres se vacunan más que los hombres.
Además, la campaña incluyó una nueva edición del ensayo clínico ‘Galflu’, centrado en evaluar la eficacia de las dosis de alta carga en personas de entre 65 y 79 años. Este año, casi 75.000 gallegos participaron en el estudio, frente a los 59.000 del año anterior. A raíz de los resultados, se prevé que esta vacuna se extienda a mayores de 70 años en la próxima campaña.
Galicia se despide de la gripe
La efectividad de la campaña se ha confirmado en los datos del último informe semanal de la Dirección Xeral de Saúde Pública, correspondiente a la semana 15 de 2025 —finalizada el 13 de abril—, que señala que la intensidad de la gripe en Galicia es ya basal y con tendencia estable.
La comunidad ha sorteado el pico previsto para finales de enero, gracias a la alta tasa de inmunización y a un descenso sostenido de los contagios. La tasa de consultas por gripe en atención primaria bajó un 27,9% respecto a la semana anterior, situándose en 18,6 por cada 100.000 habitantes, lo que implica un nivel preepidémico. La reducción se ha observado en todos los grupos de edad y áreas sanitarias.