La localidad coruñesa de Pontedeume acogerá este fin de semana la 1ª Feira do Queixo – MercaQueixo, un evento pionero que reunirá a más de 20 queserías artesanas procedentes de toda Galicia y de varias comunidades de la Península Ibérica, con una destacada participación internacional desde Portugal.
Organizada por el Concello de Pontedeume, y con el apoyo de la Deputación da Coruña, Leite Celta, Campo Capela y UCOA, la feria nace con el propósito de poner en valor el producto artesanal, dinamizar el comercio local y crear un punto de encuentro entre productores y consumidores, apostando por la calidad, la tradición y la innovación.
Un recorrido ibérico por el queso artesano
Entre las queserías participantes destacan proyectos gallegos consolidados como Bisqato, Santo André, Castelo, Lácteos de Moeche, Casa Donicio, Galmesán, Dona Cobiña, Campo Capela o Gaia, junto a propuestas emergentes como De Mi Tierra o Bico de Xeado.
La feria también contará con queserías de Cantabria (Granja El Pendo), Asturias (Temia, Alejandro Casielles), Euskadi (Goine Berria), Castilla y León (Cantagrullas, Los Payuelos, Vicente Pastor), y Extremadura (Castrvm Erat). Como novedad internacional, la firma portuguesa Aromas4u presentará sus exclusivos quesos de autor con un enfoque gourmet que une ingredientes autóctonos y presentaciones contemporáneas.
Catas, showcookings, talleres y música en vivo
Durante todo el fin de semana, la Alameda de Raxoi y los Jardines de la Casa de la Cultura serán el epicentro de una programación variada que combina gastronomía, cultura y divulgación en torno al mundo del queso.
El sábado 26 abrirá la feria a las 10:30 h y contará con talleres para adultos y niños, demostraciones culinarias en directo de la mano de la chef Nair González, catas comentadas con maridajes de vermú y vino, charlas especializadas, y conciertos de grupos como Airiños do Eume, Silbarda, No Cómbaro y ATTIC.
El domingo 27 se mantendrá el ritmo con nuevas actividades, showcookings de Antonio Amenedo y Nair González, una visita guiada por el casco histórico y la clausura con un sorteo de cestas degustación.
Un destino gastronómico para toda la familia
La entrada a la feria es gratuita, y también lo es la participación en todas las actividades, aunque se requiere inscripción previa en el punto de información. Además, los establecimientos hosteleros de la villa ofrecerán durante ambos días degustaciones y promociones especiales con los quesos de la feria, completando una experiencia gastronómica única.
Con esta primera edición, MercaQueixo aspira a convertirse en un referente dentro del calendario agroalimentario gallego, promoviendo el valor del queso artesanal como símbolo de identidad, sostenibilidad y riqueza cultural.