La oposición reprocha a Rueda las esperas en dependencia y su ausencia durante el apagón

El presidente ha defendido su "plan de choque" para resolver expedientes de dependencia y la coordinación durante el apagón
Sesión control 7 mayo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sido objeto de duras críticas por parte de la oposición durante la sesión de control celebrada este miércoles en el Parlamento de Galicia. Tanto el Bloque Nacionalista Galego (BNG) como el PSdeG han reprochado al líder del Ejecutivo gallego su gestión de las políticas sociales, en especial en materia de dependencia, así como su «ausencia» durante el apagón energético del pasado 28 de abril.

Esperas de 393 días en dependencia

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado a la Xunta de vulnerar los derechos de las personas mayores por las largas listas de espera en el sistema de dependencia, que, según denunció, se elevan a 393 días, «más del doble de lo que marca la ley». Pontón calificó de “propaganda” las medidas del Ejecutivo y recordó que desde el anuncio del plan de choque en diciembre de 2024, la espera no ha hecho más que aumentar.

“Usted ofrece titulares, no soluciones. No puede haber mayores de primera y de segunda”, espetó Pontón, que también reprochó al Gobierno autonómico no haber construido “ni una sola residencia pública en 16 años” y mantener el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) “colapsado”.

En respuesta, Rueda defendió el trabajo de su gobierno y aseguró que el plan de choque ya permitió resolver 32.000 expedientes, 3.000 solo en el último mes. Aseguró que 23.000 usuarios se benefician del Bono Coidado y que actualmente hay “el triple de plazas en residencias que con el bipartito”. Además, criticó al BNG por reclamar más fondos mientras, dijo, “su Gobierno amigo en Madrid nos debe 2.500 millones”.

El presidente gallego también cuestionó la preocupación real del BNG por los mayores, afirmando que en 180 sesiones de control, esta era solo la cuarta vez que Pontón abordaba la cuestión. «A ustedes los mayores les importan poco, porque no les votan», declaró.

Un presidente «ausente» durante el apagón

Por su parte, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, centró sus críticas en la falta de presencia de Rueda durante el apagón eléctrico que llevó a Galicia al nivel tres de alerta el pasado 28 de abril. Mostrando una fotografía del delegado del Gobierno en el Cecopi, Besteiro preguntó: “¿Dónde estaba usted cuando Galicia pasaba por una emergencia? Yo no me habría ido”.

El socialista calificó a Rueda como un “presidente ausente” que lidera un “gobierno inactivo”, al que acusó de desaprovechar fondos estatales y obstaculizar el desarrollo industrial y energético de Galicia. «Mientras el resto de España avanza, usted mira para otro lado», afirmó.

Rueda respondió recordando que Galicia registra actualmente una caída histórica del desempleo y un aumento sostenido de las afiliaciones a la Seguridad Social. Defendió su gestión del apagón, destacando la coordinación entre administraciones, y volvió a ofrecer un pacto por el empleo y la energía, propuesta que ya lanzó en su discurso de investidura hace un año.

“Un pacto que permita recuperar el liderazgo en renovables, impulsar la eólica marina compatible con la pesca y aprovechar los minerales estratégicos para crear empleo”, defendió Rueda, que acusó al PSdeG de “buscar polémicas estériles” y de ser cada vez más “un reflejo de Pedro Sánchez”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.