El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó el pasado miércoles en la sesión de Control al Gobierno a Alberto Núñez Feijóo de tener un discurso cambiante sobre el modelo energético, al recordarle en el Congreso que fue él quien, como presidente de la Xunta, apostó por alcanzar el 100% de energía renovable en Galicia. Lo hizo citando literalmente el programa electoral con el que el actual líder del PP se presentó a las elecciones autonómicas de 2020.
«Galicia tiene el 67% de su potencia eléctrica instalada basada en fuentes renovables. Pero debemos ir más allá. Nos proponemos alcanzar más de 14.500 megavatios de potencia instalada de energías renovables en 2030», leyó Sánchez desde la tribuna. Acto seguido, remató: «¿Sabe de dónde viene esto? De su programa electoral. Del último con el que usted se presentó a la presidencia de la Xunta de Galicia».
El intercambio se produjo tras el apagón que el pasado 28 de abril dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en España y Portugal. Aunque la causa fue una caída de tensión en la red europea, Feijóo lo utilizó como argumento para cargar contra el Gobierno. Acusó a Sánchez de haber “fallado en la previsión, en la reacción y en la transparencia”, y de diseñar “planes energéticos que acaban en apagones”.
El presidente replicó que los llamados “avisos” sobre posibles apagones son informes rutinarios del sistema eléctrico y defendió que las energías renovables son imprescindibles. También reprochó al PP su falta de propuesta alternativa clara: “No vamos a aceptar lecciones del partido del Prestige, del Yak-42 o del 11M”, zanjó.
Postura actual de Feijoó
Feijóo, por su parte, reivindicó un “mix energético equilibrado” que incluya renovables y nucleares. «Esto no va de renovables o nucleares, va de renovables y nucleares. Es ciencia», aseguró. También reprochó al Ejecutivo haber tenido que “mendigar” energía a Francia y Marruecos. Sánchez le respondió que España exportó el día del apagón el doble de electricidad a Francia de la que importó, y recordó que en 2022 el país suministró energía a su vecino durante más de 280 días.
Pero el momento más tenso del debate llegó con la acusación directa de Sánchez a Feijóo por mantener una postura pública que, a su juicio, choca con lo que defendía en Galicia: una apuesta decidida por las renovables, pero sin hacer mención a la energía nuclear. «Las nucleares las quería en España, pero no en Galicia», remató el presidente.
Feijóo presidió la Xunta de Galicia entre 2009 y 2022. En el programa que Sánchez citó este miércoles se incluían objetivos como alcanzar el 100% de consumo eléctrico renovable, impulsar el hidrógeno verde y convertir a Galicia en referencia en transición energética. Un documento que ahora el propio Sánchez usa como espejo para evidenciar lo que considera un doble discurso desde la oposición.