Un pesquero gallego arrojó al mar al menos 18 delfines muertos tras capturarlos en aguas próximas a las Islas Cíes. La escena, registrada en vídeo por la organización ecologista Sea Shepherd y difundida en redes sociales, ha llevado a la Guardia Civil a abrir una investigación que ha terminado con una denuncia al patrón del barco por varias infracciones graves a la legislación pesquera.
Los hechos ocurrieron el 18 de marzo de 2025, alrededor de las 16:30 horas, a unos 30 kilómetros al oeste de las Islas Cíes. En las imágenes se puede ver cómo, durante una maniobra de izado de red, al menos 18 delfines comunes ya muertos se subieron a bordo para posteriormente devolverlos al mar. Además, en el mismo vídeo se constata la captura de al menos cuatro ejemplares de pez espada por el mismo arrastrero.
Las imágenes las registró Sea Sheperd Francia
La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos el 25 de marzo, tras la publicación de los vídeos por parte de Sea Shepherd. A raíz de ello, el Servicio Marítimo solicitó y analizó las grabaciones originales, verificando la autenticidad de las imágenes y la fecha en que se produjeron los hechos.
Tras el análisis de las grabaciones, los agentes solicitaron las Declaraciones de Desembarque y Actividad (DEA) correspondientes a los arrastreros implicados ese día. En el caso de la embarcación denunciada, se constató que «no se había anotado ninguna interacción con cetáceos», lo que constituye una infracción a la Ley 3/2001 de Pesca Marítima del Estado.
Tres infracciones
En total, se han tramitado tres infracciones contra el patrón del barco. La primera, por la «no cumplimentación del Diario de Abordo (DEA) o hacerlo incumpliendo la normativa vigente», al no declarar la captura de los cetáceos. La segunda, por el «incumplimiento de lo establecido en la orden APA/1200/2020», ya que los delfines muertos no fueron conservados a bordo para su entrega en tierra con fines científicos, a pesar de que la embarcación contaba con capacidad suficiente para ello. La tercera, por la «captura y retención a bordo de cuatro ejemplares de pez espada», cuando la autorización solo permitía la captura y retención de un ejemplar por marea y buque.
El patrón del barco ha sido formalmente denunciado por estas infracciones. Las diligencias continúan abiertas, aunque el procedimiento permanece bajo secreto de sumario.