Galicia llora la muerte de Pepe Mujica

Galicia se ha sumado al duelo internacional por el expresidente de uruguay, que visitó la comunidad por última vez en 2013
Imagen de archivo de Pepe Mujica | CEDIDA
Imagen de archivo de Pepe Mujica | CEDIDA

Galicia se ha sumado al duelo internacional por el fallecimiento de José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, una figura emblemática de la izquierda latinoamericana y mundial, cuyo compromiso con la justicia social, la austeridad y la dignidad política dejó una profunda huella también en Galicia.

Desde la noche del lunes, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha expresado su pesar con un mensaje de condolencia dirigido al actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, así como al Frente Amplio y al Movimiento de Participación Popular. A través de un comunicado, el BNG calificó a Mujica de “referente internacionalista”, destacando su «profunda humanidad, empatía social y convicciones firmes».

El Bloque recordó además los lazos que unieron al expresidente uruguayo con la formación nacionalista, incluyendo los múltiples encuentros que mantuvo con representantes como Ana Pontón y Ana Miranda. Mujica apoyó explícitamente al BNG tanto en las elecciones gallegas de febrero de 2024 como en las europeas, gesto que el partido ha subrayado como muestra de su «solidaridad internacionalista». En honor a su memoria, la eurodiputada Ana Miranda ha convocado un acto simbólico de despedida en el Parlamento Europeo.

Por su parte, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, también expresó su pesar a través de sus redes sociales, donde dijo «adiós» a Pepe Mujica, «referente ético y político, que gobernó con humildad, coherencia y principios en un tiempo en el que escaseaban».

«Me quedo con una frase de su despedida que resume su forma de estar en el mundo: ‘No al odio, no a la confrontación, hay que trabajar por la esperanza’. Vivió con compromiso, austeridad y dignidad, y esas fueron también las marcas de su acción pública. Su legado permanecerá como símbolo de una manera distinta de entender la política», concluyó.

Mientras tanto, ni la Xunta de Galicia ni su presidente, Alfonso Rueda, han emitido hasta el momento ningún mensaje oficial en relación al fallecimiento del exmandatario uruguayo. Quien sí ha querido pronunciarse ha sido el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien recibió a Mujica como titular de la Xunta durante su última visita oficial a Galicia en junio de 2013.

«Desde la discrepancia ideológica, siempre diré que fue una persona cordial y hospitalaria en Montevideo y fue acogido de igual forma en Galicia. Mi pésame a la familia y amigos de Pepe Mujica», apuntó en sus redes sociales.

Durante su visita a Galicia, Mujica inauguró en Santigo la plaza República Oriental del Uruguay y el busto del prócer José Gervasio Artigas, acompañado por Feijóo y una amplia representación de la comunidad uruguaya residente en Galicia. Además de participar en una reunión institucional y con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Mujica también se trasladó a A Coruña para visitar las instalaciones del puerto exterior de Punta Langosteira.

Galicia despide así con emoción a un dirigente que dejó una huella ética y política imborrable. Un símbolo de otro modo de hacer política, que vivió —y gobernó— con la misma coherencia con la que se despidió: sin odio, con esperanza.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.