El periodista gallego Manuel Torreiglesias, uno de los rostros más reconocibles de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad. Torreiglesias fue durante más de una década el alma del programa ‘Saber vivir’ en TVE, con el que se ganó el cariño y la confianza de toda una generación.
Un referente en la divulgación de salud
Torreiglesias inició su andadura en ‘Saber vivir’ en 1997, un formato pionero centrado en la divulgación sanitaria y los hábitos de vida saludables. «‘Saber vivir’ fue uno de esos programas que marcó a toda una generación madura. Porque ¿quién no se acuerda de llegar a casa de sus abuelos y que estuvieran siguiendo, a pies juntillas, unos consejos para vivir más y ser más saludables que habían visto en la televisión?«, rezaba una reseña reciente que recordaba la huella del espacio.

El programa no se entendía sin él. Su sonrisa, su tono cálido y su capacidad para conectar con la audiencia lo convirtieron en el rostro inconfundible de la salud televisada en España. Sin embargo, en mayo de 2009, su salida del programa fue repentina y controvertida. TVE decidió despedirlo de forma fulminante, obligándolo a despedirse sin previo aviso de la audiencia.
Una enfermedad silenciosa y una lucha personal
Aunque su figura se alejó de la televisión, su recuerdo se mantuvo vivo en la memoria colectiva. Hace apenas unos meses, en una entrevista concedida al diario ‘El Mundo’, Torreiglesias reveló que estaba atravesando una dura etapa personal, marcada por una grave enfermedad renal que lo obligaba a someterse a diálisis. Explicó también que esperaba con esperanza un trasplante de riñón, aunque su médico le había cuestionado si, a su edad, merecía la pena la operación.

“Mi nefrólogo cuestionó por qué querría esperar un trasplante a mi edad: ¿para qué vivir nueve años más?”, declaró. Con sus palabras, visibilizó una realidad dura para miles de personas mayores que luchan por mantener su calidad de vida frente a enfermedades crónicas.
Fillo Predilecto de Pontedeume
Desde el Concello de Pontedeume, donde fue distinguido como Fillo Predilecto, se ha emitido un emotivo comunicado en el que se destaca su legado profesional y humano.
«Manuel foi un dos máis destacados presentadores de televisión e radio en España, coñecido especialmente pola súa longa traxectoria en RTVE. Foi ademais un gran embaixador de Pontedeume, sendo un auténtico expoñente do orgullo eumés que tanto nos define e caracteriza», destacó el Concello de Pontedeume.