Verín clama contra el intento de feminicidio: «Si nos tocan a una, nos tocan a todas»

La Praza do Concello ha acogido una concentración en repulsa por el intento de asesinato del domingo: un hombre disparó en plena calle a su expareja, incluida en el sistema VioGén
Verín Concello concentración intento feminicidio violencia machista

La Praza do Concello de Verín se convirtió este lunes en un espacio de unidad, denuncia y reivindicación. Cientos de personas se congregaron para mostrar su repulsa ante el intento de feminicidio ocurrido el pasado fin de semana en la localidad. Bajo el lema “Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, el municipio levantó la voz contra la violencia machista en una concentración que reunió a representantes institucionales, asociaciones feministas, entidades sociales y numerosos vecinos y vecinas.

Durante el acto, la concelleira de Servizos Sociais, Rosario Rodríguez, dio lectura a un manifiesto en nombre del Concello en el que expresó la “más rotunda condena” a este nuevo caso de violencia machista. Rodríguez subrayó que este tipo de agresiones “no son hechos aislados, sino la expresión de una problemática estructural que requiere respuestas firmes y coordinadas desde todos los ámbitos”.

La convocatoria fue impulsada por el Centro de Información á Muller (CIM) de la Mancomunidad de Municipios de Verín, junto a colectivos como FEMURO, el CDR Portas Abertas y Cruz Roja. Todas las entidades organizadoras insistieron en la necesidad de reforzar el trabajo en prevención, educación y asistencia directa a las víctimas para erradicar esta lacra.

Un nuevo episodio de violencia machista

El caso que ha conmocionado a Verín se produjo el domingo, pasadas las 14:00 horas, en el barrio Primero de Mayo. Un hombre de 36 años disparó en plena calle contra su expareja, de 35, provocándole heridas de gravedad. Tras los disparos, el agresor huyó, pero fue localizado y detenido horas más tarde por la Guardia Civil en las inmediaciones de la zona.

La víctima fue atendida inicialmente en el Hospital Comarcal de Verín y, dada la gravedad de las heridas, fue trasladada al Hospital de Vigo, donde permanece ingresada aunque su vida no corre peligro. La mujer estaba incluida en el sistema de seguimiento de casos de violencia de género (VioGén), aunque figuraba en el nivel de riesgo más bajo, catalogado como “no apreciado”.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha insistido en la importancia de no minimizar ninguna señal de posible maltrato y ha recordado que cualquier persona puede denunciar situaciones de violencia a través del 016, el 112 o la app ALERTCOPS.

Publicidad
Xeoparque Cabo Ortegal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.