Declarado culpable de asesinato y agresión sexual al autor del crimen de Elisa Abruñedo en Cabanas

El Tribunal del Jurado ha considerado por unanimidad que Roger Serafín Rodríguez es culpable de delitos de asesinato y agresión sexual, por los que se enfrenta a penas de más de treinta años de prisión
Roger Serafín Rodríguez, autor confeso del crimen de Elisa Abruñedo, en el juicio por su violación y asesinato.
Roger Serafín Rodríguez, autor confeso del crimen de Elisa Abruñedo, en el juicio por su violación y asesinato.

El Tribunal del Jurado ha considerado por unanimidad responsable de asesinato y agresión sexual a Roger Serafín Rodríguez, el autor confeso del crimen de Elisa Abruñedo en Cabanas en 2013. El acusado fue detenido en 2023 tras años de investigación por parte de la Guardia Civil. Al ser arrestado, reconoció su implicación en los hechos. En el juicio, tanto el Ministerio Público como las acusaciones particulares, que representaban a los hijos de la víctima, solicitaron penas de prisión superiores a las tres décadas.

La Fiscalía pidió un total de 32 años de reclusión, mientras que las acusaciones particulares solicitaron hasta 37 años de cárcel, incluyendo varios agravantes como ensañamiento, alevosía, abuso de superioridad y motivación de género por el hecho de que la víctima era mujer. Por su parte, la defensa aceptó la existencia de una agresión sexual, pero argumentó que se trató de un homicidio y no de un asesinato.

El procesado decidió no prestar declaración durante el juicio, aunque en su turno final de palabra expresó que lo ocurrido fue un acto aislado en su vida. “No hay manera de explicar esto, ni siquiera yo lo entiendo”, dijo, sin ofrecer una disculpa a los familiares de la víctima, quienes reclamaron gestos de arrepentimiento.

Los hechos juzgados ocurrieron cuando la víctima fue sorprendida por la espalda mientras caminaba cerca de su domicilio. Fue trasladada a un lugar apartado y sin visibilidad desde la vía pública, donde sufrió una agresión sexual seguida de tres puñaladas en zonas vitales, según el testimonio del forense. El ataque, indicó, no dejó a la víctima posibilidad alguna de defensa.

El jurado, en su veredicto, validó como probados todos los aspectos presentados por la acusación, con acuerdo unánime en los 14 puntos evaluados. Ahora, será la Audiencia Provincial de A Coruña la que determine la pena de prisión aplicable, que será superior a los treinta años.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.