Galicia cerró el mes de junio con una caída destacada del desempleo, al registrar 4.387 parados menos respecto a mayo, lo que supone un descenso del 3,93%. Con esta bajada, el número total de personas en situación de desempleo en la comunidad se sitúa en 107.254. El dato reafirma una tendencia positiva que también se refleja en la evolución interanual, con 10.684 personas menos inscritas en las oficinas de empleo que hace un año, un 9,06% menos.
Las cuatro provincias gallegas experimentaron retrocesos en el número de parados. Pontevedra lideró la bajada con 1.859 desempleados menos, situándose en 41.397. A continuación, A Coruña registró 1.585 parados menos —42.447 en total—, Ourense redujo su cifra en 564 personas —hasta los 12.964— y Lugo en 379,quedando en 10.446—
Por sectores, el descenso del paro se concentró especialmente en los servicios, con 3.251 desempleados menos. También bajó en la industria —373 menos—, la construcción —178— y la agricultura, con 146. El colectivo sin empleo anterior redujo su cifra en 439 personas.
En cuanto al desempleo entre personas extranjeras, en junio afectaba a 9.719 personas en Galicia, lo que supone una bajada mensual del 6,11%, 632 menos, y un descenso interanual del 1%, 98 personas. El número de demandantes de empleo ascendió a 179.794 —de los cuales 118.422 están desempleados, 35.168 figuran como ocupados y 26.204 indicaron condiciones especiales de trabajo en sus solicitudes—.
En lo relativo a la contratación, en junio se firmaron 72.605 contratos en Galicia —lo que supone un incremento del 16,88% respecto a mayo, 10.484 contratos más— y un aumento del 9,56% respecto al mismo mes de 2024. Del total, 51.965 fueron contratos temporales —+19,83% mensual— y 20.640 indefinidos —+10,4%—. En lo que va de año, ya se han formalizado 334.557 contratos en la comunidad —de los cuales un 32,62% son indefinidos y un 67,38% temporales—.
En cuanto a las prestaciones por desempleo —correspondientes al mes de mayo—, el gasto total alcanzó los 86,45 millones de euros, con 65.246 personas beneficiarias. Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social en Galicia también mantuvo su ritmo al alza. En junio se sumaron 7.844 cotizantes más respecto al mes anterior —lo que representa un aumento del 0,72%—. Así, el número total de afiliados en la comunidad alcanzó los 1.102.651 —la cifra más alta en un mes de junio desde 2008—.
Comparado con el mismo mes del año anterior, la Seguridad Social cuenta con 17.780 afiliados más en Galicia —lo que supone un crecimiento del 1,64%—. Por regímenes, 879.662 trabajadores están adscritos al régimen general, 205.113 son autónomos y 17.875 pertenecen al régimen del mar.
Panorama estatal
A nivel estatal, el paro también mostró un comportamiento positivo, con 48.920 desempleados menos en junio —un 2% menos—, lo que situó la cifra total de parados en 2.405.963, el nivel más bajo en un mes de junio desde 2008. Esta bajada se dio en todas las comunidades autónomas, sectores y grupos de edad, siendo el sector servicios el principal impulsor del descenso.
En cuanto a la Seguridad Social, España ganó una media de 76.720 cotizantes en junio, un 0,3% más, impulsada especialmente por el comercio y la hostelería, que aportaron más de 57.000 nuevos afiliados.