Así será la nueva movilidad en Lugo con la peatonalización de Teatro y Santo Domingo

La Praza de Santo Domingo tras la peatonalización | CONCELLO DE LUGO
La Praza de Santo Domingo tras la peatonalización | CONCELLO DE LUGO

El Concello de Lugo pone en marcha desde la tarde de este jueves un nuevo plan de tráfico con motivo de la finalización de las obras de peatonalización en la rúa do Teatro y la Praza de Santo Domingo. Esta reorganización busca devolver el uso peatonal a varias calles del casco histórico y consolidar un modelo de movilidad sostenible, en el marco de la primera Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad.

Las modificaciones en la circulación se implementarán de forma progresiva, con el objetivo de evitar atascos o aglomeraciones puntuales. Está previsto que el nuevo esquema esté plenamente operativo a partir de este viernes 4 de julio a primera hora de la mañana.

Con este nuevo plan, se permitirá el acceso de vehículos desde la rúa do Teatro hacia el párking Ánxel Fole, el párking de Santo Domingo y la propia Praza de Santo Domingo. La circulación continuará descendiendo frente al edificio de Cortés —entre las fachadas y el jardín central— para seguir a la derecha hacia la Praza de Abastos y retornar por las calles Lois Peña Novo y Armañá. Desde ahí, los vehículos podrán volver a subir frente a Cortés y salir nuevamente por la rúa do Teatro en dirección a la Ronda da Muralla.

Una de las principales novedades de esta reorganización es que la rúa Quiroga Ballesteros quedará libre de tráfico rodado, eliminando el desvío provisional que se venía utilizando hasta ahora. Asimismo, la rúa San Marcos seguirá siendo un espacio exclusivamente peatonal, reforzando la restricción de vehículos que ya estaba vigente.

Las obras en la zona de la Praza de Santo Domingo están prácticamente finalizadas, a falta únicamente de pequeños ajustes y de la instalación del mobiliario urbano.

Este nuevo plan de tráfico forma parte de la estrategia del Executivo local para avanzar hacia un modelo de ciudad más amable, accesible y sostenible, en el que se prioriza la movilidad peatonal y la recuperación del centro histórico como espacio de uso ciudadano.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.