Galicia encabeza las estimaciones de muertes vinculadas al calor, con 87 fallecimientos

El Instituto de Salud Carlos III estima que el envejecimiento de la población y la falta de costumbre a temperaturas altas podrían influir
Un termómetro marcando 40 grados en una imagen de archivo | EP
Un termómetro marcando 40 grados en una imagen de archivo | EP

En Galicia pudieron haber fallecido hasta 87 personas por causas relacionadas con las altas temperaturas en un período de un mes y medio. Ese es el dato que estima el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Galicia cuenta con la cifra más elevada entre todas las comunidades autónomas. Entre las causas se encuentra el envejecimiento demográfico, pues ser mayor de 65 años incrementa el riesgo ante la exposición al calor. Aunque también incide en este dato el clima habitualmente fresco de la comunidad, pues los gallegos no están acostumbrados a desenvolverse en temperaturas superiores a los 30 grados.

De todos modos, cabe destacar que durante este mes y medio pasado no han fallecido 87 personas a causa del calor, sino que se trata de una estimación creada en base a los datos de las muertes esperadas en un período de tiempo en un lugar concreto.

Este organismo público recurre a un modelo estadístico con el que identificar las causas en situaciones de exceso de muertes. De este modo, desde el 15 de mayo (que es el día en el que el Instituto de Salud Carlos III empieza a contabilizar la época de verano) hasta el 30 de junio, el ISCIII ha estimado un total de 414 fallecimientos que habrían sido producidos de forma indirecta por las altas temperaturas vividas en este comienzo del verano.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.