El sindicalismo gallego pierde a una de sus figuras más emblemáticas con la muerte de Xesús «Suso» Díaz Díaz, quien falleció este martes a los 80 años. Nacido en Ferrol en 1944, su vida estuvo marcada por un firme compromiso con los derechos laborales, la lucha antifranquista y la construcción de un sindicalismo fuerte en Galicia. Fue padre de la actual vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Con tan solo catorce años, Suso Díaz inició su trayectoria laboral como aprendiz en los astilleros de Astano, actual Navantia Fene. Su primer contacto con la lucha obrera llegó poco después, participando en una huelga en 1962. Su militancia activa en las entonces clandestinas Comisiones Obreras comenzó a los veinte años, durante la dictadura franquista, en un contexto de fuerte represión sindical.
A lo largo de su vida, fue detenido y encarcelado en varias ocasiones. Uno de los episodios más duros fue su reclusión tras los sucesos del 10 de marzo de 1972 en Ferrol, jornada que marcó un punto de inflexión en la lucha obrera en Galicia y que él mismo reivindicó como símbolo de dignidad colectiva. En 1978, ya en democracia, pasó a formar parte de la dirección de la recién constituida Unión Nacional de CCOO de Galicia y, en 1992, fue elegido secretario general, cargo que desempeñó durante ocho años.
Durante su mandato, se impulsaron iniciativas como la creación de la Fundación 10 de Marzo y los primeros pasos para declarar esa fecha como el ‘Día da Clase Obreira Galega’. Tras dejar el liderazgo en el año 2000, continuó colaborando activamente con el sindicato y otras causas sociales.
Reconocido tanto dentro como fuera de su organización, en 2010 recibió el Premio 10 de Marzo por su trayectoria. En años recientes, fue galardonado también por otras entidades como la Fundación Luís Tilve de UGT-Galicia, en reconocimiento a su papel destacado en la defensa de las libertades y los derechos de los trabajadores.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias desde el ámbito sindical, político y social. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado su papel como “referente del sindicalismo y la lucha por un mundo más justo”, enviando un mensaje de respeto y afecto a su hija Yolanda Díaz. También han expresado su pesar líderes de todos los sectores políticos, desde el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hasta figuras de la izquierda como Pablo Iglesias o Ana Pontón, portavoz nacional del BNG.
El sindicato Comisiones Obreras ha expresado su duelo por la pérdida de un “militante íntegro y valiente”, y ha trasladado sus condolencias a su familia, especialmente a sus hijos José y Yolanda, ambos vinculados al movimiento obrero.
Este miércoles, en el tanatorio Albia de A Coruña, se rendirá un último homenaje al histórico dirigente, en un acto público seguido de una ceremonia de despedida íntima.