El Concello de Cedeira impulsa un verano más una variada programación de visitas y rutas guiadas en colaboración con empresas locales, con el objetivo de acercar tanto a residentes como a visitantes a la historia, cultura y riqueza natural del municipio.
Cada semana se llevará a cabo un paseo guiado por la villa de la mano de Sergio Muíño, promotor del proyecto Destino Cedeira, así como una visita al núcleo de San Andrés de Teixido, donde además se ha habilitado un punto de información turística. También regresan las rutas de senderismo por siete itinerarios distintos, una excelente oportunidad para explorar los paisajes únicos de la zona.
Rutas culturales con Sergio Muíño
Los conocidos “Paseos guiados al atardecer” estarán dirigidos por Sergio Muíño y los detalles se irán anunciando a través de las redes sociales de Destino.Cedeira (Instagram y Facebook). Estas rutas cambiarán de día y hora según el tiempo, y también variarán en temática: desde la huella musical de la villa, las tradiciones marineras o el castro de Sarridal, hasta un recorrido por las obras de arte urbano. Las visitas, de aproximadamente dos horas de duración, son gratuitas y permiten descubrir los rincones más emblemáticos de Cedeira.
El Concello continúa promoviendo las visitas guiadas a San Andrés de Teixido, enmarcadas en el proyecto Eu fun de vivo, también gestionado por Muíño y reconocido con varios premios. Hasta el 15 de septiembre, la caseta de información turística permanecerá abierta todos los días entre las 11:30 y las 16:00 horas. Diariamente, a las 12:00, se organizará una visita guiada con un coste simbólico de 2 euros.
Senderismo por la naturaleza de Cedeira
El programa de senderismo impulsado este verano por el Concello de Cedeira, en colaboración con la empresa de ocio activo Portal Norte, incluye 34 salidas guiadas y gratuitas repartidas por siete itinerarios distintos que permitirán a vecinos y visitantes descubrir algunos de los paisajes más espectaculares del municipio. Estas andaina, que se desarrollarán hasta el 15 de septiembre, se realizarán principalmente por la mañana, aunque también habrá salidas al atardecer y algunas rutas nocturnas.
El recorrido inaugural tuvo lugar por la ruta circular de Robaleira, uno de los trayectos más populares. Se trata de un sendero de baja-media dificultad, de unos ocho kilómetros y 400 metros de desnivel, que parte de la Oficina de Turismo y discurre por la sierra de A Capelada. Esta andaina se repetirá los días 9 y 23 de julio, el 20 de agosto y el 1 de septiembre, ya que suele contar con una alta participación.
Otra de las propuestas destacadas es la excursión a los Altos de Santo André, que comienza en el mirador de Os Carrís. Con 7,5 kilómetros de distancia y un desnivel acumulado de 600 metros, ofrece vistas inigualables del entorno y permite conocer la riqueza geológica de la zona. Habrá nuevas salidas el 12 y 28 de julio, el 18 de agosto y el 3 de septiembre, estas dos últimas al atardecer.
El tradicional camino hacia San Andrés de Teixido desde Porto do Cabo también forma parte del calendario. Este sendero, acompañado de relatos históricos y leyendas locales, se podrá disfrutar el 28 de junio, el 26 de julio, el 30 de agosto y el 13 de septiembre, con una salida programada cada mes.
Para quienes busquen un recorrido más exigente, la ruta circular de la garita de Herbeira ofrece una experiencia única. Parte del Campo da Armada, asciende por el val do Seixo y la falla de Teixidelo, hasta alcanzar Herbeira desde la ría de Ortigueira. Esta travesía está prevista para los días 30 de junio, 14 y 30 de julio, 9 de agosto y 6 de septiembre. Las dos últimas fechas se celebrarán en horario nocturno, lo que añade un atractivo especial al recorrido.
Una de las rutas más accesibles y también de gran belleza natural es la del río Condomiñas, que incluye el paso por la cascada das Barrosas y termina en Chimparra. La idea es completar la mayor parte del trayecto junto al río, y regresar en furgoneta. Las salidas serán el 2 y el 16 de julio, el 2 y 23 de agosto y el 8 de septiembre.
El recorrido dos Peiraos desde Candieira comenzará el 5 de julio desde Purrido y permite alcanzar una de las zonas más espectaculares del litoral. Con una distancia de siete kilómetros y 600 metros de desnivel, esta ruta es de dificultad media-alta. También se podrá realizar el 19 de julio, el 4 y 25 de agosto y el 10 de septiembre.
Por último, la circular da Capelada completa el programa con un trayecto menos conocido tanto por los locales como por los visitantes. Esta ruta parte de los antiguos almacenes de la sierra, pasa por el curro y recorre el río das Mestas. Se realizará por primera vez el 7 de julio y volverá a convocarse el 21 del mismo mes, el 6 y 27 de agosto y el 15 de septiembre.
Todas las andainas tienen una duración aproximada de cuatro horas y están limitadas a un máximo de 15 participantes. Para participar es necesario inscribirse previamente llamando al número 648 877 780. Como es habitual en este tipo de actividades al aire libre, el calendario podría sufrir ajustes debido a las condiciones meteorológicas.