El Servizo de Atención Temperá atiende a 19 niños en Pontedeume, Miño y Vilarmaior

Servizo Atención Temperá Pontedeume Miño Vilarmaior

Los alcaldes de Pontedeume, Miño y Vilarmaior, junto con la directora xeral de Persoas con Discapacidade de la Xunta de Galicia, Begoña Abeijón, visitaron este miércoles el Centro Social de Leiro, donde desde el pasado 1 de mayo se ofrece el Servicio de Atención Temprana para los tres municipios. Durante la visita, se realizó además la inauguración oficial del centro, que ya atiende a 19 niños y niñas de entre 0 y 6 años.

Los regidores Bernardo Fernández Piñeiro (Pontedeume), Manuel Vázquez Faraldo (Miño) y Carlos Vázquez (Vilarmaior) destacaron la buena acogida y el correcto funcionamiento del servicio, que cuenta con una financiación de 9.460 horas subvencionadas. Este recurso nace con el objetivo de evitar desplazamientos hasta A Coruña a las familias cuyos hijos e hijas presentan necesidades especiales en su desarrollo o se encuentran en riesgo de desarrollarlas.

Durante la jornada, los responsables políticos estuvieron acompañados por el equipo profesional multidisciplinar del centro —compuesto por una psicóloga, una terapeuta ocupacional y una logopeda—, que les explicó en detalle su labor diaria y el enfoque individualizado de la atención.

El servicio se ofrece en horario de mañana y tarde de lunes a jueves, y solo por la mañana los viernes, y se encuentra ubicado en un punto equidistante de los tres ayuntamientos para facilitar el acceso a todas las familias.

La iniciativa está financiada por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia con fondos europeos procedentes del Programa FSE+ Galicia 2021-2027, y tiene como finalidad detectar, prevenir e intervenir en posibles trastornos del desarrollo infantil, contribuyendo a la inclusión social y al bienestar de los menores.

La concejala de Servizos Sociais de Pontedeume, Charo Huertas, puso en valor esta actuación como muestra del compromiso del Concello con las políticas sociales: “Es una iniciativa que refleja la prioridad que damos al bienestar de las personas, siendo esta área la que más recursos recibe del presupuesto municipal”.

Por su parte, el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, subrayó que el proyecto es “el resultado de la colaboración entre tres ayuntamientos, la Xunta y la Unión Europea, un ejemplo claro de cómo la cooperación institucional puede dar lugar a grandes iniciativas que mejoran la vida de la ciudadanía”.

Desde el Concello de Miño, el alcalde Manuel Vázquez Faraldo remarcó “la importancia de este servicio para avanzar hacia una mayor equidad de oportunidades en la infancia”, destacando su valor tanto en lo social como en lo educativo.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.