El acuerdo alcanzado entre los grupos municipales del PSOE y el PP para garantizar la estabilidad política necesaria en el Concello de Brión fue el punto más destacado del pleno celebrado este miércoles, eclipsando incluso la aprobación de dos importantes modificaciones presupuestarias por un valor total de 2.243.326 euros. Estas inversiones están destinadas a financiar obras y servicios para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio. Ambas propuestas contaron con el respaldo de socialistas y populares, mientras que el BNG optó por abstenerse.
La primera de estas modificaciones, la número 10/2025, contempla un suplemento de crédito de 1.823.406,93 euros, que serán sufragados con cargo al Remanente de Tesorería para Gastos Generales. Entre las partidas más destacadas se encuentran dos aportaciones municipales para proyectos ya en marcha: 815.317 euros para la renovación del saneamiento y la humanización de la carretera AC-543, y 390.346 euros para la ampliación del pabellón municipal de deportes.
Además, se destinan más de 200.000 euros a mejorar el servicio de abastecimiento de agua, incluyendo una auditoría para detectar posibles pérdidas. También se contemplan fondos para obras de mejora en caminos rurales, acciones de recuperación del patrimonio municipal y trabajos de mantenimiento en el campo de fútbol de Luaña.
En el apartado de servicios, la partida más elevada asciende a 257.500 euros y está destinada a la recogida de residuos a través de la Mancomunidade Serra do Barbanza. Otras partidas, de menor cuantía, se dirigen a iniciativas deportivas, turísticas y al mantenimiento del servicio de transporte al centro médico de Brión.
Reforma del campo de fútbol de Bastavales y otras actuaciones
La segunda modificación presupuestaria, aprobada como crédito extraordinario, suma 419.920 euros y también será financiada con el remanente de tesorería. Una parte significativa, 187.917,36 euros, se dedicará a la remodelación del campo de fútbol José Pumar, en Bastavales. Este proyecto fue impulsado por la comunidad local y el club Bastavales UD, con un diseño elaborado por la Real Federación Galega de Fútbol tras un acuerdo firmado entre el alcalde Pablo Lago y el entonces presidente de la Federación, Rafael Louzán.
Esta modificación también permitirá instalar luminarias en la nueva senda peatonal entre O Cabo y Bertamiráns, mejorar la eficiencia energética de la escuela de música, instalar un grupo de presión en Coruxido y pintar un mural en homenaje al artista recientemente fallecido Xosé Vizoso en la fachada de la escuela municipal de música “Magariños”. Asimismo, se incluyen cerca de 44.000 euros para la mejora del camino entre Codesido y Sabaxáns, una actuación que se realizará en colaboración con el Concello de Rois y la Xunta de Galicia.
Presupuestos prorrogados para 2025
Durante el turno de ruegos y preguntas, la portavoz del grupo socialista, Sandy Cebral, anunció que el Concello de Brión prorrogará el presupuesto de 2024. Según explicó, tras consultar con Intervención Municipal, se concluyó que los gastos previstos para 2025 son prácticamente idénticos a los del ejercicio anterior. A esto se suma la ausencia de unos nuevos presupuestos generales del Estado. “El documento apenas variaría, por lo que seguiremos la recomendación técnica y prorrogaremos el presupuesto vigente”, señaló.
Cebral también destacó que esta decisión permitirá al equipo técnico y al Gobierno local centrarse en la elaboración del presupuesto de 2026, que sí implicará cambios importantes. Entre ellos, la inclusión de las bonificaciones del préstamo del IDAE para renovar el alumbrado público en todo el municipio y la actualización de la ordenanza de recogida de residuos, en cumplimiento de la normativa vigente y de los compromisos con la Mancomunidade Serra do Barbanza.
Antes de abordar estos temas, el pleno tomó conocimiento del informe de liquidación del presupuesto de 2024, que confirma la buena salud financiera del Concello de Brión. Las cuentas, que alcanzaron los 7.771.316 euros (un 6,88% más que en 2023), se cerraron con un Remanente de Tesorería para Gastos Generales de 3.807.652 euros. Además, el informe acredita el cumplimiento de las tres reglas fiscales: estabilidad presupuestaria, control del gasto y sostenibilidad de la deuda pública.