Barahúnda presenta «Fremosas» en Brión

Barahúnda Brión

El dúo musical Barahúnda, formado por Helena de Alfonso y José Lara Gruñeiro, presentará este jueves 5 de junio a las 20:00 horas su más reciente obra, ‘Fremosas’: cantigas de amigo e de amor, en la sala municipal de exposiciones de Brión. El acto contará además con la participación del actor Lucho Penabade y será de entrada libre hasta completar el aforo.

Este nuevo trabajo, el quinto del grupo, ha sido publicado por la editorial Toxosoutos en edición bilingüe gallego-castellano. La obra gira en torno a las tradicionales cantigas de amigo y de amor de la lírica medieval galaico-portuguesa, e incluye once canciones, de las cuales cuatro son nuevas composiciones. Las piezas musicales pueden descargarse a través de códigos QR integrados en el propio libro.

Cierre cultural con música, literatura y tradición oral

La presentación de ‘Fremosas’ forma parte de las actividades del programa Maio Cultural, organizado por el Concello de Brión, que este año ofreció una programación variada con trece propuestas culturales. Entre ellas, se incluyeron una emotiva homenaje a las cantareiras, la entrega del VII Premio Laudamuco, un concierto de la Banda Municipal de Brión y diversas sesiones teatrales y de cuentacuentos.

El cierre de esta programación llegará el viernes 6 de junio a las 18:00 horas, también en la sala municipal de exposiciones, con un espectáculo de cuentacuentos a cargo de Aída Cobas. La actividad, dirigida a público familiar con niños y niñas de entre 3 y 12 años, está patrocinada por el programa Ler Conta Moito de la Rede de Bibliotecas de Galicia. La entrada es gratuita, aunque es necesario reservar plaza a través del blog de la Biblioteca de Brión: https://bibliotecadebrion.blogspot.com.

El espectáculo, titulado Cantaruxa, Caruxa, es una propuesta de narración oral que rinde homenaje a las mujeres mayores que han preservado y transmitido la poesía oral tradicional gallega. La historia presenta a Adolfina, una cantareira, y su nieta Catuxa, quien escucha con admiración a su abuela pero aún no se atreve a cantar con ella. Para animarla, Adolfina plantea un juego en el que Catuxa deberá superar distintas pruebas vinculadas al canto y la percusión tradicional. Una experiencia que permite a la pequeña descubrir y valorar el legado inmaterial de las mujeres gallegas, protagonistas también del Día das Letras Galegas de este año.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.