El parque eólico marino Windanker, impulsado por Iberdrola en aguas alemanas, contará con presencia gallega. Navantia ha participado en la fabricación de varios monopilotes que ya han sido enviados a la compañía energética.
La producción de estas piezas se ha llevado a cabo en el astillero de Fene por Navantia Seanergies y Windar Renovables, que colaboran de forma conjunta en distintos proyectos.
Cada una de estas estructuras mide 84 metros de longitud, 10 de diámetro y pueden pesar hasta 2.100 toneladas. Se trata de monopilotes XXL, los más demandados en el sector de las cimentaciones marinas fijas, según destacan ambas empresas.
Su fabricación ha supuesto la contratación de unos 300 trabajadores y refuerza el papel del astillero de Fene como referente en la industria.
Estas piezas han sido enviadas al parque eólico marino ‘Windanker’ de Iberdrola, localizado en aguas alemanas y que forma parte del ‘hub’ que la empresa española está construyendo en el Mar Báltico.
Además del proyecto Windanker, Navantia Seanergies y Windar Renovables están inmersas en la construcción de monopilotes para el parque East Anglia 3, ubicado en aguas británicas.