Los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

En estaciones como Laza, O Saviñao o Oural se han multiplicado por tres o cuatro los valores de alerta de partículas finas —PM 2,5 y PM10— y ozono troposférico establecidos por la normativa europea
Galicia calidad del aire incendios

Los graves incendios forestales que en los últimos días afectan a varias zonas de Galicia han provocado un repunte alarmante de la contaminación atmosférica, con niveles de partículas finas (PM2,5 y PM10) y ozono troposférico muy por encima de los límites establecidos por la normativa europea.

En estaciones de control como la de Laza (Ourense) y Oural y O Saviñao (Lugo) se han registrado concentraciones que multiplican por tres y cuatro los valores de alerta, alcanzando más de 200 microgramos por metro cúbico de partículas finas en algunos casos. Estas cifras suponen un riesgo directo para la salud de la población expuesta, ya que respirar durante estos días equivale, según especialistas sanitarios, a fumar varios cigarrillos diarios de forma involuntaria.

La combinación de humo, altas temperaturas y ausencia de lluvias ha creado un cóctel especialmente dañino para la atmósfera gallega, con episodios de superación del umbral horario de ozono (180 µg/m3) en distintas estaciones de la red autonómica. Los efectos sobre la salud incluyen irritaciones en ojos y garganta, dolores de cabeza y pecho, así como dificultades respiratorias, especialmente en personas con asma, EPOC u otras enfermedades pulmonares y cardíacas.

Aunque el fenómeno afecta también al norte de Portugal y a zonas limítrofes de Castilla y León, la situación en Galicia es especialmente preocupante en el interior de Ourense y Lugo, donde la densa humareda se ha dejado sentir de forma persistente durante varios días.

Organizaciones ambientales recuerdan que, junto al devastador impacto ecológico y social de los incendios, la contaminación atmosférica derivada supone un problema añadido que exige medidas inmediatas de información y prevención.

Recomendaciones ante el humo y las cenizas

La Xunta de Galicia ha emitido una serie de pautas para minimizar los riesgos sanitarios asociados a la inhalación de humo y la exposición a cenizas:

  • Limitar la permanencia en el exterior y evitar toda actividad física al aire libre.
  • Usar mascarillas FFP2 en caso de tener que salir, así como gafas de protección ocular.
  • Permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas, manteniendo el aire lo más limpio posible.
  • Utilizar aire acondicionado o purificadores en modo de recirculación, evitando la entrada de aire del exterior.
  • No encender velas ni fumar en el interior, para no incrementar la contaminación doméstica.
  • En la limpieza de cenizas, utilizar mascarilla, guantes, ropa de manga larga y gafas; lavar piel y mucosas tras el contacto.
  • Seguir en todo momento las alertas de Meteogalicia y la Consellería de Sanidade, donde se informa del Índice de Calidad del Aire (ICA) y de las medidas de seguridad actualizadas.

La Consellería de Sanidade recuerda que niños, personas mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades respiratorias o cardíacas deben extremar precauciones durante estos episodios de mala calidad del aire.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.