Galicia sale a la calle este jueves contra la política forestal del PP

La plataforma “Por un Monte Galego con Futuro” ha llamado a movilizarse esta tarde a partir de las 20:00 horas en una treintena de municipios gallegos
Incendios Galicia (1)

La plataforma “Por un Monte Galego con Futuro” convoca este jueves decenas de concentraciones en toda Galicia para denunciar la política forestal del Partido Popular y exigir medidas urgentes tras la última ola de incendios que asoló el país. Bajo el lema de defensa del monte y del rural, las movilizaciones arrancarán a las 20:00 horas en la mayoría de localidades como A Coruña, Vigo, Lugo, Ourense, Santiago, Pontevedra o Ferrol, entre muchas otras.

La plataforma reclama una dotación económica inmediata para atender a las personas afectadas y restaurar los terrenos quemados, además de un cambio profundo en la política forestal que evite que los incendios se repitan año tras año. Entre sus demandas figura la creación de un servicio público único de prevención y extinción, dependiente directamente de la Xunta y dotado de personal formado que trabaje durante todo el año tanto en prevención como en la lucha contra el fuego.

A estas protestas se ha sumado la CIG, sindicato integrante de la plataforma, que hace un llamamiento a participar masivamente en las concentraciones. El secretario general, Paulo Carril, que estará presente en la movilización de Verín, subraya que las protestas deben servir como expresión de solidaridad con las personas que sufren los efectos del fuego y con quienes lo combaten, pero también como un paso necesario para forzar un cambio en las políticas forestales.

Carril acusa al PP de haber convertido el monte gallego en un “polvorín” por su entrega del rural a intereses especulativos, lo que —denuncia— provoca la destrucción de las actividades productivas y el abandono de la población en el territorio. Además, exige un plan de choque inmediato que evite la erosión de los suelos quemados y la llegada de contaminantes a los ríos y rías.

Las protestas tendrán lugar de forma simultánea en más de 25 localidades: A Cañiza, A Coruña, Allariz, Betanzos, Cangas, Carballo, Celanova, Compostela, Ferrol, Lalín, Lugo, Melide, Monforte, Monterroso, Noia, O Porriño, Ourense, Padrón, Ponteareas, Ponte Caldelas, Pontevedra, Ribadeo, Ribeira, Verín, Vigo, Vilagarcía, Vilalba y Viveiro.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.