Miles de personas salen a la calle en toda Galicia contra el «Prestige do interior» de la ola incendios forestales

Con lemas como “Galicia arde, Rueda responsable” o “Sen monte non hai futuro” más de 45.000 personas exigieron medidas inmediatas tras la ola de incendios y clamaron contra la política forestal del PP
Plataforma Por Un Monte Galego con Futuro protestas incendios

Una treintena de localidades gallegas acogieron este jueves concentraciones multitudinarias convocadas por la plataforma Por un Monte Galego con Futuro para denunciar la política forestal de la Xunta y exigir un cambio radical en la gestión del monte. Bajo lemas como “Galicia arde, Rueda responsable” o “Sen monte non hai futuro”, miles de personas reclamaron la dimisión del presidente autonómico, Alfonso Rueda, en plena ola de incendios que ya ha devastado más de 90.000 hectáreas este mes de agosto.

El manifiesto leído en todas las concentraciones advierte de que Galicia vive un “Prestige do interior”, una catástrofe ambiental, social y económica que amenaza con dejar tras de sí “un paisaje desolador, una tierra devastada y un futuro incierto” para las comunidades afectadas y para el conjunto del país. La plataforma, integrada por más de 50 colectivos sociales, ecologistas, vecinales, sindicales y comunidades de montes, muestra su solidaridad con las personas evacuadas, las que perdieron sus bienes y con los equipos de extinción “desbordados y sin medios suficientes”.

Entre las medidas urgentes, reclaman la declaración de las zonas afectadas como áreas catastróficas, intervenciones inmediatas para contener la erosión y frenar el arrastre de cenizas a ríos y acuíferos, así como la suspensión de la caza no solo en los montes calcinados, sino también en los colindantes, para favorecer la regeneración de la fauna.

En el plano estructural, el manifiesto plantea la creación de un servicio público de prevención y extinción de incendios gestionado directamente por la Xunta y compuesto por profesionales “adecuadamente formados”. Exige, además, una moratoria indefinida para nuevas plantaciones de eucalipto y un impulso a políticas de biodiversidad, recuperación de usos tradicionales como el pastoreo y apoyo decidido a la población rural. “La verdadera política de prevención no es tener los montes limpios, sino un medio rural vivo y con actividad económica productiva”, recalca el texto.

La plataforma acusa a la Xunta de emplear el monte como “objeto de especulación” al servicio de grandes corporaciones energéticas, madereras o mineras, y advierte de que no aceptará que la tragedia de los incendios se utilice para favorecer a esos intereses.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.