Pontedeume vive este sábado la jornada central de la segunda edición de Vila do Libro, un encuentro que ha convertido a la villa eumesa en capital literaria de Galicia durante todo el fin de semana. Con más de treinta actividades programadas, el festival reúne a escritoras, periodistas, poetas, librerías y editoriales en un programa diverso que se extiende por plazas, jardines, comercios y espacios culturales.
La cita arrancó ayer viernes con una peregrinación cultural, la actuación de la Asociación Orballo y la presentación de la traducción al castellano de ‘Os ollos da ponte’, de Ramiro Fonte, en una primera jornada que sirvió de prólogo al intenso calendario de este sábado.
Una jornada para todos los públicos
La programación de hoy comenzó al mediodía en el escenario Couceiro Freijomil con la escritora María Solar, que rememoró la gesta de la expedición Balmis, la aventura que hace 222 años permitió llevar la vacuna de la viruela a través del Atlántico. A continuación, periodistas y escritores como Marta Villar, Nico Vidal, Vicente Araguás e Iago Ebrero protagonizaron el diálogo ‘Xornalismo e literatura: a palabra como oficio’.
Por la tarde, las propuestas se multiplican y combinan géneros y públicos. El Xardín do Chafarís acoge el cuentacuentos ‘Lola Feroz!’, a cargo de Juan Baquero, mientras que en el escenario principal Pedro Feijoo conversa con Iago Ebrero en ‘Os libros da miña vida’. En paralelo, la Asociación Galega de Escritores abre un espacio de micro abierto para dar voz a autoras y autores de la comarca.
La música también tiene su hueco: la cantautora Silvia Penide presenta el espectáculo infantil ‘Onde está Otti?’, inspirado en su propio libro, y el festival suma además un diálogo sobre el peso de la ‘paisaxe na literatura galega’ con Nuria Matías, Isabel Ramos y Xosé Fernández.
Otro de los platos fuertes del día es el encuentro ‘Violencia, vinganza, sororidade’, que une a las escritoras Emma Pedreira y Antía Yáñez, moderadas por Ara de Narón, en torno a las violencias que atraviesan a sus protagonistas literarias. Por su parte, el poeta y marinero Xosé Iglesias presenta en la Casa da Cultura, junto a Pablo Quintana, su proyecto ‘Nao Cetácea’, homenaje al mar y a los cetáceos gallegos.
La recta final de la jornada está reservada para la poesía y el espectáculo: la poeta Sol Mariño ofrece un recital con piezas de su obra ‘As alas da serpe’, y el día culmina en la Casa da Cultura con ‘Seis. Lorca en Galicia’, un montaje audiovisual que combina poesía, música en directo y videocreación a partir de los poemas que Federico García Lorca escribió en gallego.
Domingo de cierre
Mañana domingo el festival se despedirá con un vermú poético que unirá voces gallegas y catalanas, una ruta literaria guiada por Montse Lage, recitales de Miguel Biurrun y Marina Díez, talleres para el público infantil y una conferencia sobre el arte de Castelao a cargo de Xesús López Piñeiro. El broche final llegará con la presentación de un cancioneiro popular eumés y el espectáculo poético ‘Flúor significa escuridade’, de Nuria Vil.
Con esta segunda edición, Pontedeume consolida su apuesta por la lectura y la cultura como ejes de identidad y dinamización local, reivindicando su lugar como una de las Vilas do Libro de Galicia.