El PP y dos tránsfugas de Alternativa dos Veciños presentan una moción de censura en Carral

Javier Gestal, que contaba con una mayoría absoluta, perderá la Alcaldía, que volverá a manos del popular José Luis Fernández Mouriño, alcalde hasta 2019
El alcalde de Carral, Javier Gestal, de Alternativa dos Veciños (AV) | CONCELLO DE CARRAL
El alcalde de Carral, Javier Gestal, de Alternativa dos Veciños (AV) | CONCELLO DE CARRAL

El Partido Popular de Carral, con el respaldo de dos exediles de Alternativa dos Veciños (AV), ha presentado este martes una moción de censura contra el actual alcalde, Javier Gestal, que será debatida en un pleno convocado para el próximo 10 de septiembre. La iniciativa, firmada por los cinco concejales del PP y por los no adscritos Francisco Bello y Mercedes Caridad, suma la mayoría absoluta en la corporación local, con siete de trece ediles.

Al frente de la moción está el portavoz popular José Luis Fernández Mouriño, que podría recuperar la Alcaldía seis años después de perderla en 2019 frente a Alternativa dos Veciños. Mouriño ya había accedido al cargo en 2003 también a través de una moción de censura, en aquel caso con el apoyo de dos ediles no adscritos procedentes del BNG.

El argumento del PP: “Parálisis total en el Concello”

Fernández Mouriño justifica la medida en la “parálisis” que, a su juicio, sufre Carral con Gestal al frente. “Actualmente, en Carral hay una parálisis total. Al estar en minoría el gobierno local y con un alcalde que no toma iniciativas, muchas decisiones importantes no se están gestionando”, señaló.

El popular critica además la falta de presupuestos y la escasa capacidad de gestión del actual regidor, al que califica de “auxiliar administrativo”. Según Mouriño, es urgente impulsar proyectos ante retos como la posible llegada de entre 400 y 500 nuevos vecinos por la venta de edificios de la Sareb en el municipio. “Queremos un gobierno que piense en sanidad, educación, industria y en un Plan General que ordene el crecimiento de Carral”, defendió.

Sobre el apoyo de Bello y Caridad, el portavoz popular rechaza la etiqueta de “tránsfugas”: “No es la palabra adecuada cuando se trata de personas que fueron cesadas por el alcalde”.

El movimiento se produce después de que el Tribunal Constitucional avalara en junio los votos de concejales tránsfugas en mociones de censura, al considerar que los cargos electos son personales y no propiedad de los partidos. Este fallo ha abierto la puerta a varias operaciones similares en Galicia: además de Carral, el PP ha promovido mociones en Fisterra y en Touro en las últimas semanas.

Duras acusaciones desde Alternativa dos Veciños

La reacción de AV no se hizo esperar. En un comunicado, la formación calificó la operación de “auténtica feira de gando” en la que el PP estaría “na procura de porcos para colmar as súas aspiracións golpistas”. Acusan a los populares de “comprar concelleiros” y de actuar con “baixa catadura moral”, al tiempo que señalan a los exediles Bello y Caridad de traicionar la voluntad popular expresada en las elecciones de 2023, cuando Gestal obtuvo mayoría absoluta con siete concejales.

AV asegura que detrás de la maniobra está la exconcejala Susana Guimarey, que renunció a su acta en abril, a quien responsabilizan de orquestar un plan para desestabilizar el Gobierno local. También critican que Bello y Caridad se beneficiaran de bajas médicas mientras mantenían su pulso interno con el regidor.

El PSOE se desmarca de la moción

El PSOE de Carral ha anunciado que votará en contra de la moción, aunque también critica la gestión de Gestal. Los socialistas consideran que no existen motivos graves que la justifiquen: “Non hai delitos nin problemas económicos derivados dun exceso de gasto”, señalaron, recordando que en las últimas dos citas electorales el pueblo votó mayoritariamente a la izquierda. “Se a xestión de AV foi mala por defecto, a do PP foi mala por exceso, pero foi o pobo quen decidiu”, añadieron.

Mientras tanto, se ha convocado una concentración ciudadana para este martes a las 20:00 horas en el campo da feira de Carral, para mostrar rechazo a la moción de censura y respaldar al actual alcalde. AV asegura que la movilización parte de un grupo de vecinos y vecinas que consideran que se está vulnerando la decisión de las urnas.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.