El paro sube un 1,7% en Galicia en agosto, con 1.833 desempleados más

El desempleo cayó en un 7,57% interanual, con 8.987 parados menos que en agosto de 2024
Imagen de archivo de un camarero trabajando.
Imagen de archivo de un camarero trabajando.

Galicia cerró el mes de agosto con 1.833 parados más que en julio —lo que eleva el número total de desempleados a 109.691 personas—, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Pese a este aumento mensual del 1,7 %, el paro sigue mostrando una clara mejoría respecto al año pasado: en comparación con agosto de 2024, hay 8.987 desempleados menos, lo que supone una caída del 7,57 %.

Por provincias, A Coruña sigue registrando la mayor cifra de demandantes de empleo, con 43.595 parados —tras sumar 855 en el último mes—. En Pontevedra, el número de desempleados asciende a 42.091 —520 más—; en Ourense a 13.345 —255 más—; y en Lugo a 10.660 —203 más—. En términos interanuales, todas las provincias presentan descensos significativos, especialmente Pontevedra, con 3.757 parados menos que en agosto de 2024 —8,19 % menos—. Del total de desempleados en Galicia, 9.556 son trabajadores extranjeros.

Afiliación a la Seguridad Social

El mercado laboral gallego también reflejó un descenso en la afiliación a la Seguridad Social durante agosto. En el conjunto de la comunidad se contabilizaron 2.279 afiliados menos respecto a julio, lo que deja el número total en 1.111.207 cotizantes. Sin embargo, la comparativa anual es positiva: Galicia cuenta hoy con 18.321 afiliados más que hace un año —un crecimiento del 1,68 %—.

Por provincias, el comportamiento fue desigual. Lugo fue la única que ganó afiliados en agosto —244, +0,19 %—, mientras que A Coruña perdió 1.879 —0,39 %—, Pontevedra 499 —0,13 %— y Ourense 145 —0,13 %—. En todos los casos, la evolución interanual es positiva: destacan A Coruña, con 8.387 afiliados más —+1,77 %—, y Pontevedra, con 6.744 más —+1,76 %—.

En cuanto a la distribución por regímenes, 887.916 cotizantes gallegos pertenecen al régimen general —de los cuales 6.737 corresponden al sistema agrario y 21.661 al de empleo de hogar—. Además, Galicia suma 205.042 autónomos y 18.249 trabajadores del mar.

El informe también recoge la situación de los expedientes de regulación de empleo (ERE): a finales de agosto había 587 trabajadores afectados en Galicia, repartidos en 77 empresas. De ellos, 513 estaban en suspensión total y 74 en suspensión parcial.

En el conjunto de España, agosto cerró con un incremento del paro de 23.000 personas, aunque la cifra global de desempleados sigue por debajo de los 2,7 millones. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se registraron más de 20,8 millones de cotizantes, tras una pérdida de unos 185.000 afiliados en el último mes, una caída habitual en agosto por el fin de contratos en el sector servicios.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.