El Concello das Pontes pondrá en marcha este otoño un ciclo de teatro en el Auditorio Municipal Cine Alovi, que se celebrará los viernes de octubre, entre los días 10 y 31, a las 20:30 horas. Con esta iniciativa, el gobierno local busca acercar las artes escénicas a la ciudadanía mediante espectáculos capaces de emocionar, remover conciencias e invitar a reflexionar sobre la realidad desde nuevas perspectivas.
La programación reúne cuatro propuestas de reconocidas compañías gallegas, que combinan distintos lenguajes y temáticas, desde la memoria histórica hasta la crítica social, pasando por la intimidad emocional y la reivindicación feminista. Las entradas tienen un precio simbólico de cinco euros y ya están disponibles a través de la web www.aspontessacatuentrada.es.
El ciclo comenzará el 10 de octubre con ‘Tromso’, de la compañía Morraconto, una pieza poética y épica que, con humor y belleza visual, reflexiona sobre la pérdida y el silencio que deja la muerte. La obra propone un viaje por los mares del norte en busca de esperanza, mezclando emoción, comicidad y lirismo.
El 17 de octubre será el turno de ‘O dragón de ouro’, de Sarabela Teatro, un texto contemporáneo que aborda cuestiones como la inmigración, la identidad y las desigualdades sociales. Ambientada en un restaurante asiático, la pieza entrelaza historias personales y colectivas, en un tono surrealista que combina fábulas y escenas crudas para retratar la indiferencia y la crueldad de la Europa actual.
La programación continuará el 24 de octubre con ‘Reconversión’, de Ibuprofeno Teatro, un espectáculo de gran formato que cuenta con ocho actores-músicos interpretando en directo. Basada en hechos reales, la obra reconstruye la historia de la reconversión industrial en la Ría de Vigo a través de la experiencia de un trabajador de los astilleros, en un ejercicio de memoria colectiva que transita entre lo íntimo y lo político. Este montaje recibió el Premio del Público en la Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia 2025.
El ciclo concluirá el 31 de octubre con ‘as fillas bravas de momán’, de la compañía Chévere, un espectáculo musical y teatral que reivindica el papel de la mujer en la cultura popular gallega. Inspirada en el cancioneiro tradicional e interpretada también en lengua de signos, la obra ofrece una mirada crítica y festiva sobre la sexualidad, los roles de género y la fuerza de las voces silenciadas.
Con esta propuesta cultural, el Concello das Pontes apuesta por acercar el teatro contemporáneo a todos los públicos, combinando memoria, emoción y compromiso social en una programación que refuerza la vida cultural del municipio.