El Concello de Neda dio por concluida este lunes la 35ª edición de la Festa do Pan, una cita que volvió a llenar el paseo marítimo de la localidad con panadería tradicional, artesanía y música en directo, consolidando la fama de Neda como referente del pan de calidad en Galicia.
Ada Romero inaugura la fiesta con un emotivo pregón
La periodista local Ada Romero, pregonera de esta edición, abrió la jornada con un discurso cargado de emoción, recordando los sabores de su infancia, los keikes de su abuela Cándida y los boliños de mantequilla con azúcar de la abuela Mari. Junto al alcalde, Ángel Alvariño, y los miembros de la corporación, Romero reivindicó “el pan de verdad, el de Neda”, destacando que en esta villa cada pieza de pan cuenta una historia: la de quien la elabora y la de quien la comparte.
Durante su intervención, hizo hincapié en el trabajo de las panaderas y panaderos, y dedicó un reconocimiento especial a las mujeres que históricamente han trabajado a diario en la elaboración del pan, conciliando su labor con el cuidado de la familia. También recordó los inicios de la fiesta en la Feira de Albarón en 1989, y defendió la necesidad de que el pan local cuente con una Indicación Xeográfica Protexida o denominación de origen.
Exito de público y animación en la playa
Tras una noche de lluvia, los puestos de venta de las panaderías participantes —La Nueva, Panificadora Germán, Santa Rita y Paca Castro, con la colaboración de La Gallega, Modesto Hermida y J. Castro Hermanos— abrieron a las 10:00 horas. A medida que mejoraba el tiempo, la afluencia de público creció, agotando existencias y convirtiendo la cita en multitudinaria.
Además del pan, la Festa do Pan contó con un mercado de artesanía con numerosas firmas de alimentación, ropa, joyería, juguetes y productos solidarios. La animación musical corrió a cargo de Os Viqueiras, con gaitas y cabezudos, creando un ambiente festivo desde primera hora de la mañana.
Concurso de empanadas “En lembranza de Albarón”
El concello de Neda entregó los premios del tradicional concurso de empanadas, en el que participaron diez vecinos. El jurado, compuesto por José Pita (director de El Boletín), Teresa Primoy (vecina con tradición panadera) y Carmen Yáñez (directiva de Axune), otorgó:
- Primer premio: empanada de berberechos de Inés Cortés Sixto.
- Segundo premio: empanada de sardinas de María del Carmen Sixto.
- Tercer premio: empanada de atún sin gluten de Fátima Casanova Ruano.
Los ganadores recibieron vales de compra para gastar en las panaderías participantes o colaboradoras de la fiesta.
Música y talleres en la jornada vespertina
El grupo Los Zares animó la sesión vermú antes del xantar popular, cuyas 500 plazas se agotaron rápidamente. Por la tarde, la programación incluyó actuaciones de A Charanga da Carmiña, talleres de elaboración de pan para niños, Urban Galicia Breaking con Bboy Amor, el espectáculo familiar de clown “Nono” de Arturo Cobas y el concierto de Lenda Ártabra.
La 35ª Festa do Pan de Neda contó con el apoyo de la Deputación da Coruña y la colaboración de la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia y Abanca, dentro del marco de ayudas para municipios con fiestas de interés turístico.
Esta edición deja nuevamente a Neda como referente del pan artesanal gallego, consolidando su tradición y reforzando su atractivo turístico y cultural.