La Xunta de Galicia da inicio a la tramitación de la ley gallega de acoso y violencia digital. Una norma con la que prevenir y dar apoyo a las víctimas.
Así lo afirmaban tanto Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, como Fabiola García, conselleira de Política Social e Igualdade. Ellos aseguran que Galicia se convertirá en «la primera comunidad» en contar con legislación específica en este ámbito.
Cuando exista una sentencia, esta futura normativa permitirá eliminar la huella digital de los contenidos que se hayan compartido con la intención de causar daño. Así, por ejemplo, si una persona sufre acoso en redes sociales debido a la difusión de un vídeo íntimo, este podrá ser eliminado.
Con la ley gallega de acoso y violencia digital se trabajará para la detección de los sistemas de geolocalización no consentidos, así como para la creación de un espacio virtual donde las víctimas podrán recibir asesoramiento gratuito.
Esta ley también pretende desarrollar programas de intervención especializada en la adicción a las nuevas tecnologías y se implantarán medidas de sensibilización en institutos y universidades.
Desde el Gobierno autonómico remarcan la importancia de «combatir las nuevas formas y expresiones que adopta la violencia de género con las nuevas tecnologías».