La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) advirtió este martes de un impacto sin precedentes de los fuegos de este año en los espacios naturales protegidos de la comunidad. Basándose en datos del sistema europeo Copernicus-EFFIS, la entidad calcula que las llamas han destruido 37.819 hectáreas de la Rede Natura 2000, lo que equivale al 26% de toda la superficie quemada en Galicia en lo que va de 2025 y a casi el 11% de la superficie total de esta red en el territorio gallego.
El secretario técnico de Adega, Fins Eirexas, subrayó en rueda de prensa que se trata del mayor nivel de afectación desde la implantación de la figura de protección europea en 2004. Según detalló, los espacios de la Rede Natura sufrieron incendios con una frecuencia 2,2 veces superior a la media del resto del territorio. Entre las zonas más castigadas destacan el Bidueiral de Montederramo, con más de la mitad de su superficie calcinada (56,8%), el Macizo Central (52,4%), Pena Trevinca (20%) y Pena Maseira (14,8%).
Adega denunció la falta de información oficial por parte de la Xunta sobre la magnitud de los daños y la ausencia de un plan concreto para restaurar las áreas devastadas. La entidad también criticó las declaraciones del presidente gallego, Alfonso Rueda, y de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, a las que calificó de “ignorancia preocupante” y de “trumpismo ambiental”.
Ante esta situación, la organización reclama la convocatoria urgente del Consello Galego de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sustentábel (Cogamades) para evaluar la gestión de la crisis. Además, exige medidas inmediatas para la protección y recuperación de los espacios dañados, el regreso del voluntariado de defensa del monte y la publicación de un mapa de riesgos que identifique zonas con peligro de erosión y afecciones a ríos y acuíferos.