Edommo Junior Pro Razo 2025: la élite sub-20 del surf entra en acción con más de 150 inscritos

Del 24 al 27 de septiembre, la playa de Razo (Carballo) será el escenario de un JQS 1000 de la World Surf League en categoría masculina y femenina, donde las mejores promesas sub 20 pelearán por el título europeo.
El pico de Razo dictará sentencia en una cita clave del calendario junior de la WSL (JQS 1000) que coronará a la nueva campeona y al nuevo campeón de Europa sub 20
El pico de Razo dictará sentencia en una cita clave del calendario junior de la WSL (JQS 1000) que coronará a la nueva campeona y al nuevo campeón de Europa sub 20

El Edommo Junior Pro Razo, presented by Espazo Nature, regresa a uno de los arenales más espectaculares para el surf por su energía, su entorno natural y ese punto de belleza todavía indómita. Durante cuatro jornadas —del miércoles 24 al sábado 27—, el pico de Razo dictará sentencia en una cita clave del calendario junior de la WSL (JQS 1000) que coronará a la nueva campeona y al nuevo campeón de Europa sub 20.

La prueba llega con pedigree. Por Razo pasó en 2023 la actual campeona del mundo, Janire González-Etxabarri, de Zumaia (Gipuzkoa), que este año se proclamó reina mundial en El Salvador tras formar parte del equipo olímpico español en París 2024. Aquella edición la disputó junto a su hermana menor, Anette —otra surfista a seguir—: Janire selló allí su pase al Mundial y Anette acabaría conquistando en 2024 el campeonato de Europa junior, título que compartió curso con el canario Dylan Donegan.

La inscripción roza el lleno con más de 150 competidores y una lista de espera que no deja de crecer. Entre las chicas figuran, entre otras, Carla de la Morera, Naia Monte, María Salgado o Saioa Ortega. En el cuadro masculino asoman dos duplas de hermanos —Kai y Hans Odriozola, Dylan y Connor Donegan— y nombres como Joao Mendoza, Alonso Suárez, Axel Domínguez, Paco Alonzo o Lukas Skinner.

Janire y Anette González-Etxabarri durante su participación en la prueba de Razo

El Junior de Razo será, además, la cuarta parada WSL del verano en Galicia —«Destino WSL» en Fitur 2025— tras el doblete de Longboard y Junior del Gadis Surf Festival Ferrol en junio y el Abanca Pantin Classic Galicia Pro disputado en agosto. Desde aquí arrancará también la carrera de los mejores sub 20 del continente para ganarse un sitio en el prestigioso Championship Tour de la WSL que se celebrará en enero de 2026 con la élite mundial.

El cuartel general estará a cinco minutos a pie del peak: Espazo Nature, complejo turístico sostenible e integrado en el entorno, ejercerá como alojamiento oficial para deportistas y familias —con descuento especial usando el código PRORAZO—. Dispone de 22 estancias con vistas al océano (villas deluxe, villas, cabañas y glamping) y completa la experiencia con Espazo Gastro, donde manda una cocina atlántica con especial atención a los arroces.

El café lo servirá Cafés Lúa, firma local con más de 36 años dedicada a un producto artesanal y sostenible. Su coffee truck aterriza en Razo con una carta inspirada en el surf: «Pantín», con coco caramelizado que evoca la arena, y «Razo», con sirope de pistacho y trocitos que recuerdan a las dunas.

Entre las novedades, un minimarket de marcas emergentes de la zona para dar visibilidad al talento local. Y, como en cada edición, funcionará el Espazo Corresponsables, un servicio gratuito de conciliación durante los cuatro días del evento —del 24 al 27—, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, para niñas y niños de 4 a 16 años. Se suman rutas y visitas para centros escolares del entorno y acciones ambientales en la playa. Enfoques.gal será medio oficial colaborador del Edommo Junior Pro Razo 2025, con una cobertura especial de todo lo que ocurra en la playa de Razo. El medio seguirá de cerca la evolución de las mangas, la experiencia de los surfistas y el ambiente del evento, que volverá a situar a Carballo en el mapa del surf mundial.

El Edommo Junior Pro Razo, presented by Espazo Nature, es posible gracias al impulso conjunto de las administraciones públicas —Xunta, Deputación da Coruña y Concello de Carballo— y al apoyo de los patrocinadores privados: Edommo (Ingeniería y Autosuficiencia Doméstica, con soluciones de asesoría energética y aerotermia), Espazo Nature, Joyería Jael, Gadis, Ventores, Caetano Fórmula Renault, Intermax y Surflogic. Una suma de fuerzas que consolida a Razo como capital del surf junior y escaparate internacional de la Costa das Ondas, además de situar este tramo del litoral como la primera Reserva Mundial del Surf reconocida en España.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.